jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi

  • banreservas institucional junio 2025

El síndrome de Prader-Willi plantea desafíos médicos, sociales y familiares significativos, pero también evidencia el poder de la ciencia, el amor familiar y el acompañamiento comunitario.

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi, una fecha que busca concientizar sobre esta compleja enfermedad genética poco común, promover el conocimiento científico y social, y apoyar a las familias y personas que conviven con ella. Esta jornada también recuerda la necesidad de avanzar en diagnósticos tempranos, tratamientos integrales y políticas de inclusión para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

¿Qué es el Síndrome de Prader-Willi?

El Síndrome de Prader-Willi (PWS, por sus siglas en inglés) es una condición genética rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 15,000 a 30,000 nacimientos. Fue descrito por primera vez en 1956 por los doctores suizos Andrea Prader, Heinrich Willi y Alexis Labhart. Esta alteración se origina por una falla en la expresión de genes localizados en el cromosoma 15 de origen paterno.

El síndrome se caracteriza por una serie de manifestaciones físicas, cognitivas y conductuales. Las personas con PWS suelen presentar:

  • Hipotonía (bajo tono muscular) desde el nacimiento.
  • Retraso en el desarrollo psicomotor.
  • Hipogonadismo (desarrollo incompleto de los órganos sexuales).
  • Dificultades de aprendizaje o discapacidad intelectual leve a moderada.
  • Trastornos conductuales, como rigidez cognitiva, berrinches, ansiedad o comportamientos obsesivos.
  • Hiperfagia crónica, una necesidad constante de comer que, si no se controla, conduce a obesidad severa.
  • Baja estatura y manos/pies pequeños.

¿Qué médico trata el síndrome?

El manejo del PWS requiere un enfoque multidisciplinario, ya que afecta distintos sistemas del cuerpo. Entre los especialistas que suelen intervenir están:

  • Genetista: para confirmar el diagnóstico.
  • Endocrinólogo: ya que los problemas hormonales son frecuentes (déficit de hormona del crecimiento, hipotiroidismo, entre otros).
  • Nutricionista y endocrinólogo pediátrico: para manejar la hiperfagia y prevenir la obesidad.
  • Fisioterapeuta: para mejorar el tono muscular y la movilidad.
  • Psicólogo y psiquiatra infantil: para el manejo conductual y emocional.
  • Logopeda y terapeuta ocupacional: para tratar retrasos en el lenguaje y mejorar habilidades sociales y motoras.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante pruebas genéticas específicas que analizan alteraciones en el cromosoma 15. La detección temprana, idealmente en los primeros meses de vida, es clave para intervenir precozmente y mejorar el pronóstico.

Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi
Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi

Aunque no existe cura para el síndrome de Prader-Willi, los tratamientos son altamente efectivos si se abordan integralmente. Las intervenciones más comunes incluyen:

  • Terapia con hormona de crecimiento: mejora el desarrollo físico, la fuerza muscular y el metabolismo.
  • Dieta estricta y control del entorno alimentario: para prevenir el sobrepeso.
  • Estimulación temprana y educación especializada: para potenciar habilidades cognitivas y sociales.
  • Apoyo psicológico continuo: para abordar problemas de conducta, ansiedad o depresión.

Calidad de vida y expectativas

Con un tratamiento adecuado y un entorno familiar y social de apoyo, muchas personas con PWS pueden llevar una vida plena, integrarse al sistema educativo y participar activamente en la comunidad. No obstante, su calidad de vida depende en gran medida del manejo de la hiperfagia y los trastornos conductuales.

El control del acceso a la comida —por medio de ambientes estructurados, rutinas estables y supervisión constante— es esencial. Además, la inclusión educativa y laboral, adaptada a sus capacidades, es clave para su desarrollo emocional.

La esperanza de vida puede estar comprometida si no se controla la obesidad y sus complicaciones (diabetes tipo 2, apnea del sueño, enfermedades cardiovasculares). Sin embargo, los avances médicos y el seguimiento interdisciplinario han mejorado significativamente el pronóstico en las últimas décadas.

Importancia de esta conmemoración

El Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi es una oportunidad para romper el silencio y los prejuicios que aún existen sobre esta condición. Visibilizar este síndrome ayuda a:

  • Acelerar diagnósticos precoces.
  • Fomentar la investigación científica.
  • Impulsar políticas públicas de apoyo a la discapacidad.
  • Crear redes de acompañamiento entre familias y profesionales.
  • Generar una sociedad más empática e inclusiva.

Además, la educación comunitaria es esencial para evitar estigmatizaciones y brindar oportunidades reales de integración.

El síndrome de Prader-Willi plantea desafíos médicos, sociales y familiares significativos, pero también evidencia el poder de la ciencia, el amor familiar y el acompañamiento comunitario. En este 30 de mayo, reconocer a las personas con PWS es también apostar por un mundo donde cada individuo, con sus particularidades, pueda vivir con dignidad, salud y plenitud. La concienciación no solo informa: transforma.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025