domingo, agosto 17, 2025
  • aplicación banner 970x90

15 de mayo: Día Internacional de las Familias

  • banreservas institucional junio 2025

Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 con el propósito de crear conciencia sobre el papel esencial que desempeñan las familias en la educación de los hijos y en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Aunque la definición tradicional de familia ha evolucionado en las últimas décadas debido a los cambios sociales, culturales y económicos, la ONU continúa considerando a la familia como la unidad básica de la sociedad. Este día invita a reflexionar sobre cómo las dinámicas familiares impactan en el desarrollo individual y colectivo, y cómo deben adaptarse a los retos contemporáneos sin perder su función social fundamental.

Un recorrido histórico

El interés de las Naciones Unidas por los temas relacionados con la familia comenzó en la década de 1980. En 1983, la Comisión de Desarrollo Social instó a promover una mayor conciencia sobre las necesidades y desafíos familiares. Esta preocupación se concretó en 1989 bajo la resolución 44/82, cuando la Asamblea General proclamó 1994 como el Año Internacional de la Familia , y finalmente en 1993 se estableció el 15 de mayo como su día conmemorativo anual.

La familia es más que una estructura afectiva. Es también una unidad económica y social que desempeña un papel esencial en la transmisión de valores, la protección de sus miembros, la cohesión comunitaria y la educación de las nuevas generaciones. A través de ella se forman los primeros lazos afectivos y se enseñan principios que favorecen la convivencia y el respeto mutuo.

Hoy en día, existen diversas formas de familia que responden a la pluralidad y a los cambios del mundo moderno: familias monoparentales, extendidas, reconstituidas o encabezadas por parejas del mismo sexo, entre otras. Esta diversidad no disminuye su valor, sino que resalta la necesidad de políticas públicas inclusivas que apoyen a todas las configuraciones familiares.

las Familias y el desarrollo sostenible

En 2015, con la adopción de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se reafirmó el rol de las familias como agentes clave para erradicar la pobreza, promover la igualdad de género, garantizar una educación de calidad y contribuir al bienestar general. Las políticas familiares que reconocen y fortalecen su rol son esenciales para el cumplimiento de estos objetivos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025