lunes, agosto 18, 2025
  • aplicación banner 970x90

28 de mayo: Día Internacional de la Higiene Menstrual

  • banreservas institucional junio 2025

Cada 28 de mayo, el mundo levanta la voz en favor de una causa todavía invisibilizada: la higiene menstrual. El Día Internacional de la Higiene Menstrual se celebra para sensibilizar a la población sobre la importancia de tratar la menstruación como un asunto de derechos humanos, salud pública, equidad de género y dignidad.

Aunque menstruar es un proceso biológico natural, para millones de niñas, adolescentes y mujeres en todo el mundo sigue siendo una fuente de vergüenza, estigma y exclusión social. En pleno siglo XXI, hablar abiertamente del periodo sigue siendo un tabú en muchas culturas. Esta efeméride pretende cambiar esa realidad.

Un día con sentido simbólico

La elección de la fecha 28 de mayo no es casual. El número 28 representa la duración promedio de un ciclo menstrual, mientras que mayo, el quinto mes del año, alude al promedio de cinco días que dura el sangrado. Esta combinación busca darle visibilidad a una experiencia universal, pero que aún se vive en silencio, en la desinformación o, peor aún, en la precariedad.

El día fue creado en 2014 por la organización WASH United, con sede en Alemania, cuyo trabajo se centra en el acceso a agua, saneamiento e higiene (de allí sus siglas: Water, Sanitation and Hygiene). Esta organización ha hecho de la higiene menstrual una prioridad, entendiendo que no se puede hablar de igualdad sin abordar los derechos menstruales.

¿Por qué es tan importante hablar de higiene menstrual?

La higiene menstrual no se limita a tener acceso a toallas sanitarias o tampones. Implica educación, condiciones sanitarias adecuadas, acceso al agua limpia, productos higiénicos seguros y la erradicación de los estigmas culturales que hacen del ciclo menstrual una desventaja estructural para muchas mujeres.

En zonas rurales, campos de refugiados o contextos de pobreza extrema, las niñas a menudo faltan a la escuela cuando menstrúan, ya que no cuentan con baños adecuados ni productos higiénicos. Esto contribuye al abandono escolar y limita su acceso futuro a mejores oportunidades.

Además, en muchos países las mujeres enfrentan discriminación o aislamiento durante su periodo: se les prohíbe entrar a templos, cocinar, dormir en camas familiares o incluso asistir a clases. Estas prácticas no solo vulneran derechos, sino que atentan contra su integridad física y emocional.

Datos que duelen, pero impulsan el cambio

  • Más de 500 millones de mujeres y niñas en el mundo carecen de los recursos necesarios para gestionar su menstruación de manera segura y digna.
  • En muchos países en desarrollo, 1 de cada 10 niñas falta a la escuela durante su periodo.
  • Algunas mujeres utilizan trapos sucios, papel periódico, hojas o ceniza como sustitutos de productos sanitarios, lo que representa un grave riesgo para la salud.

WASH United: una red global por la higiene menstrual

Desde su fundación, WASH United ha liderado una campaña global para derribar tabúes, formar alianzas estratégicas y promover el acceso universal a condiciones de higiene dignas para la menstruación. Actualmente, trabajan con más de 550 organizaciones en todo el mundo, desde ONGs locales hasta entidades multilaterales.

Sus iniciativas incluyen:

  • Programas educativos en escuelas sobre menstruación y salud reproductiva.
  • Proyectos de construcción de baños y estaciones de higiene en comunidades vulnerables.
  • Campañas para la distribución gratuita de productos menstruales.
  • Acciones de incidencia política para eliminar impuestos a productos sanitarios (como ha ocurrido en países como Escocia o India).

¿Cómo podemos conmemorar este día?

El Día Internacional de la Higiene Menstrual es una oportunidad para pasar de la concienciación a la acción concreta. Aquí algunas maneras de involucrarse:

  • Hablar abiertamente sobre la menstruación en familia, en escuelas o en redes sociales.
  • Educar a niñas y niños por igual sobre los procesos menstruales y eliminar mitos asociados.
  • Apoyar iniciativas locales que provean productos sanitarios en comunidades vulnerables.
  • Promover políticas públicas que incluyan la higiene menstrual como parte de los derechos sexuales y reproductivos.
  • Donar productos menstruales a refugios, escuelas rurales o centros de acogida para mujeres.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025