sábado, agosto 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Día mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica

  • banreservas institucional junio 2025

Fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud en el 1992.

Cada 12 de mayo, millones de personas en todo el mundo se unen para conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, una fecha dedicada a dar visibilidad a una enfermedad a menudo incomprendida, que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga persistente, trastornos del sueño, dolores de cabeza, problemas de memoria, concentración, y en muchos casos, ansiedad o depresión. Aunque sus síntomas pueden variar en intensidad, lo que comparten quienes la padecen es una experiencia constante de malestar que interfiere con las actividades cotidianas.

No hay un tratamiento curativo para esta enfermedad. El tratamiento es integral, que va indicado a mejorar el estado físico del paciente, que sufra menos cansancio y evitar el dolor.

Se estima que en la actualidad afecta un 2% a un 7 % de la población mundial, siendo más común entre mujeres. Su causa aún es desconocida, y no existe una cura definitiva, lo que hace de su diagnóstico y tratamiento un desafío para la medicina moderna.

También puedes leer: Día Mundial del Cáncer de Ovario, una enfermedad silenciosa

Un día para recordar: El 12 de mayo fue elegido en honor al nacimiento de Florence Nightingale, la enfermera británica considerada fundadora de la enfermería moderna, quien sufrió una enfermedad crónica con síntomas similares a la fibromialgia durante gran parte de su vida.

Este día es utilizado por asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y activistas para organizar actividades de concientización, campañas informativas, charlas médicas y actos simbólicos en plazas, hospitales y centros comunitarios. Muchos edificios se iluminan de color violeta, el color que representa la lucha contra la fibromialgia y otras enfermedades invisibles.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan quienes viven con fibromialgia es la invisibilidad de la enfermedad. Al no presentar signos externos visibles y no contar con pruebas diagnósticas específicas, muchas veces los pacientes enfrentan escepticismo, tanto en su entorno laboral como personal, e incluso por parte de algunos profesionales de la salud.

Esto genera una carga emocional añadida a una condición ya de por sí debilitante. Las personas con fibromialgia deben luchar diariamente no solo contra el dolor, sino también contra el estigma, la incomprensión y el aislamiento.

También puedes leer: Día Mundial del Lupus: Visibilizando una enfermedad silenciosa y complicada

Aunque aún queda mucho por descubrir, los avances en neurociencia y medicina del dolor están ayudando a entender mejor la fibromialgia y su impacto en el sistema nervioso central. Se espera que con más investigación se logren tratamientos más eficaces y personalizados.

Pero además de los avances médicos, es necesario un cambio social. Entender que el dolor no necesita pruebas visibles para ser válido es fundamental. La empatía, la escucha activa y el apoyo son pilares esenciales en la lucha contra esta enfermedad silenciosa.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025