• aplicación banner 970x90

Efemérides del 30 de enero

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Las efemérides del 30 de enero, están marcada por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial.

  • Día Escolar de la No Violencia y la Paz
  • Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)
  • Día Internacional del Croissant
  • Día Internacional del Técnico Electrónico

Santoral: Santos Hipólito, Lesmes y Barsen. Santa Sabina.

Efemérides Nacionales del 30 de enero

  • 1494. Cristóbal Colón entrega a los delegados de los reyes católicos las memorias de su segundo viaje, en las que da cuenta de las prestezas de nuestras tierras para el cultivo de trigo y caña.
  • 1802. El general francés Víctor Manuel Leclerc despacha desde Samaná 2,500 hombres hacia Bayajá bajo el mando del general Rochambeau, otros 3,000 hacia Puerto Príncipe al mando del general Boudet y 4,500 a Cabo Haitiano, 1000 hacia Santo Domingo bajo las órdenes del general Kerverseau y 1,000 hasta Santiago, al mando del general Ferrand.
  • 1875. La Asamblea Nacional de Haití aprueba el tratado de frontera, previamente acogido por la parte dominicana.
  • 1900. Es conformada una Junta Popular encargada de recabar fondos para pagar la deuda de 280.000 francos, reclamada por el cónsul de Francia en el país. 
  • 1903. Los gobiernos dominicano y estadounidense firman un protocolo mediante el cual se establece que la República Dominicana debía pagar a Estados Unidos US$4 millones, 466 mil, como deuda pendiente a la Santo Domingo Import Company que controlaba los ingresos aduanales.
  • 1943. Es promulgada la Ley Número 168, sobre Concesión de Pensiones del Estado, en la cual se especifica que ninguna persona podría percibir una pensión del Estado sino en virtud de una ley especial, en la cual se indicará el nombre del beneficiario.
  • 1960. Agentes de seguridad del Estado, encabezados por el Director Nacional de Seguridad, coronel Johnny Abbes García, asesinan 27 jóvenes presos en la cárcel conocida como “La 40”, los que se identificaban como los “Panfleteros de Santiago”.
  • 1962. Son reemplazados de 62 planteles los nombres de la familia Trujillo con los que habían sido designados.
  • 1965. Es firmado en Puerto Rico el llamado Pacto de Río Piedras, consistente en un acuerdo político entre los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Social Cristiano (PRSC), para luchar contra el Triunvirato, encabezado por el doctor Donald Reid Cabral.
  • 1967. El presidente Joaquín Balaguer, juramentó al ex dirigente perredeísta Angel Miolán Reynoso, como secretario de Estado sin cartera y encargado de la Dirección General de Turismo, dignado mediante el decreto No.  927.

Efemérides Internacionales del 30 de enero

  • 1500. El navegante Vicente Yáñez Pinzón descubre la desembocadura del río Amazonas.
  • 1649. Es decapitado en Londres el rey Carlos I Estuardo
  • 1820. El capitán William Smith descubre el continente Antártico.
  • 1929. El Gobierno ruso ordena la expulsión de León Trotsky, víctima de la lucha por el poder contra Stalin, luego de la muerte de Lenin.
  • 1933. Adolfo  Hitler es nombrado canciller en la toma del poder gubernamental de Machtergreifung del Tercer Reich.
  • 1948. Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma Gandhi, es asesinado por Vinayak Nathura Godse, un miembro de un grupo extremista hindú.
  • 1962. La Organización de Estados Americanos (OEA) excluyó a Cuba de su membresía.
  • 1972. En Londonderry, Irlanda del Norte, soldados británicos dispararon contra miles de manifestantes irlandeses, provocando la muerte de 14 personas, tragedia que se conoce como “Domingo Sangriento”.
  • 1984. El secretario de Estado de Estados Unidos, George Shultz, visita El Salvador y se entrevista con los seis candidatos a la Presidencia, a los que advierte que el Congreso estadounidense no aprobaría el aumento de la ayuda, si no disminuyen las violaciones de los derechos humanos.
  • 1996. En el Estado indio de Assam, los separatistas bodos bombardearon un tren de pasajeros y mataron a 26 personas.
  • 1998. El concejal español del Partido Popular (PP) Alberto Jiménez-Becerril y su esposa Ascensión García mueren asesinados por la banda terrorista ETA
  • 2000. Mueren 159 de las 169 personas que iban a bordo de un Airbus A310 de Kenya Airways que cayó al mar frente a Costa de Marfil.
  • 2005. Los iraquíes acuden a las urnas para participar en las primeras elecciones celebradas en esa nación, luego del derrocamiento del presidente Sadam Husseim.
  • 2006. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnen en Bruselas para consensuar una postura común tras la victoria de Hamas en las legislativas palestinas.
  • 2009. El pueblo iraní toma las calles del país para repudiar los actos violentos ocurridos el 27 de diciembre y manifestar su apoyo a la República Islámica y al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
  • 2017. El presidente estadounidense Donald Trump despide a la Fiscal General Sally Yates, después de ésta negarse a hacer cumplir la orden que prohíbe la entrada de todos los ciudadanos de Irán, Irak, Siria, Libia, Somalia, Sudán y Yemen a los Estados Unidos.
  • 2019. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, advierte a la comunidad internacional que “no es prudente” apoyar a una de las partes enfrentadas en la crisis de Venezuela y opina que una actitud “invasiva” generaría más división en el mundo.
  • 2020. Una corte de apelaciones absuelve sin explicaciones al cardenal francés Philippe Barbarín, arzobispo de Lyon, acusado de encubrir el abuso sexual de menores en su diócesis. El cardenal había sido condenado en primera instancia a seis meses de prisión en suspenso por encubrir los abusos de un cura depredador que se remontaban a la década de 1970.
  • 2022. El presidente salvadoreño Nayib Bukele, se ha mantenido en silencio frente a la petición del FMI a que "le quite el estado de moneda de curso legal" a la criptomoneda bitcoin, la que desde hace cuatro meses es el método de pago junto al dólar estadounidense. 
  • 2023. Al menos cien muertos, en su mayoría funcionarios de la Policía, fue el desenlace del atentado suicida cometido contra una mezquita en el noroeste paquistaní, tenido como uno de los peores hechos contra las fuerzas de seguridad en ese país.
  • -La oposición en México lanza una nueva plataforma política llamada “Colectivo por México”, para enfrentar al partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la antesala de la elección presidencial y legislativa de 2024.

Nacimientos del 29 de enero

  • 1845: José Domingo de Obaldía, político panameño, presidente de Panamá entre 1908 y 1910
  • 1889: José Garibi Rivera, arzobispo mexicano, arquidiócesis de Guadalajara entre 1936 y 1969
  • 1899: Max Theiler, virólogo sudafricano, premio nobel de medicina en 1951
  • 1927: Olof Palme, político sueco, primer ministro de Suecia entre 1969-1976 y 1982-1986
  • 1929: Isamu Akasaki, ingeniero electrónico y científico japonés, premio nobel de física en 2014
  • 1930: Samuel Byck, estadounidense, autor material de un atentado contra el presidente Richard Nixon
  • 1939: Gilberto Rodríguez Orejuela, narcotraficante colombiano, fundador del Cartel de Cali
  • 1953: Laurentino Cortizo, político panameño, presidente de Panamá entre 2019 y 2024
  • 1968: Felipe VI de España, rey de España desde 2014

Fallecimientos

  • 1847: Virginia Eliza Clemm, mujer estadounidense, prima y esposa del escritor Edgar Allan Poe
  • 1915: David Galván Bermúdez, sacerdote mexicano, mártir de la Guerra Cristera
  • 1989: Alfonso de Borbón y Dampierre, político español, pretendiente al trono de España y Francia
  • 1998: Alberto Jiménez-Becerril Barrio, político español asesinado por la banda terrorista ETA
  • 2015: Carl Djerassi, químico, novelista y dramaturgo estadounidense de origen austriaco
  • 2016: Francisco Flores, político salvadoreño, presidente de El Salvador entre 1999 y 2004
  • 2023: Ann McLaughlin Korologos, política estadounidense, secretaria de Trabajo entre 1987 y 1989

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025