martes, agosto 19, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Efemérides del 15 de junio

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- Las efemérides del 15 de junio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 15 de junio:

  • Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
  • Día Global del Viento.
  • Día Internacional de la Mujer en la Minería.

Nacionales: Efemérides del 15 de junio

  • 1844: Muere Ramón Santana, hermano mellizo del general Pedro Santana.
  • 1848: Por carecer el país de una moneda nacional, se dispone establecer una, compuesta por piezas de oro y plata, las cuales serían acuñadas “cuando se pudiera”, lo que nunca se llevó a cabo.
  • 1907: La República Dominicana ratifica mediante decreto los acuerdos de la Convención Mexicana sobre derecho de autor, celebrada en 1902.
  • 1927: Se produce una reforma constitucional para prolongar el período de Vicepresidente hasta 1930, debiendo éste prestar nuevo juramento para el período prolongado, ante la Asamblea Nacional, el 16 de agosto.
  • 1942: El periódico El Listín Diario suspende su circulación por presiones del gobierno, debido a que su línea informativa no era del agrado del dictador Rafael Trujillo.
  • 1947: El presidente Rafael Trujillo declara ilegal al Partido Socialista Popular y propone el desmembramiento de todas las agrupaciones comunistas.
  • 1954: El dictador Rafael L. Trujillo viaja desde España a Italia a bordo del crucero “Miguel de Cervantes” para visitar el Vaticano y firmar el Concordato con el Papa Pío XII, recibiendo la Gran cruz de la Orden Piana.
  • 1961: El Gobierno, encabezado por el Presidente Joaquín Balaguer, emite un documento de condena a la participación en el complot del ajusticiamiento del dictador Trujillo por parte del recién destituido y apresado secretario de las Fuerzas Armadas, Juan René Román Fernández.
  • 1962: Es creado mediante la Ley 5961 el Instituto del Tabaco.
  • 1963: En Houston, Texas, el lanzador dominicano Juan Marichal lanza un “no hit, no run”, ganando 1-0 frente a los Colt 45.
  • 1965: Tropas estadounidenses atacan intensamente las posiciones constitucionalistas en Santo Domingo, provocando un cese al fuego tras intervención de la misión de la ONU.
  • 1967: El Poder Ejecutivo crea mediante decreto No.1397 la Oficina de Patrimonio Cultural, adscrita a la Dirección General de Turismo.
  • 1972: El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es reconocido legalmente como centro de estudios superiores.
  • 1994: El presidente estadounidense Bill Clinton designa a Donah Rinak como embajadora en RD, siendo la primera mujer de su país en ocupar ese cargo en el país.
  • 2005: El Presidente Leonel Fernández favorece una reforma constitucional que delimite los tres poderes y establezca figuras como el plebiscito y el referendo revocatorio.
  • 2006: La Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo ratifica las condenas por fraude en el caso del Plan Renove.
  • 2014: El director de Migración, José Ricardo Taveras, se muestra de acuerdo con la construcción de un muro en la frontera con Haití.
  • 2015: Fred Brutus admite que RD tiene derecho a regular la inmigración, aunque critica las condiciones laborales de haitianos contratados.
  • Miguel Vargas retira sus aspiraciones presidenciales para apoyar la reelección de Danilo Medina, promoviendo un gobierno compartido.
  • El Vaticano anuncia para el 11 de julio el juicio al exnuncio Jozef Wesolowski por abusos sexuales en RD.
  • 2020: El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informa que el Laboratorio Nacional carece de insumos para el equipo COBAS-19.
  • Los casos confirmados de covid-19 ascienden a 23,271 y los fallecimientos llegan a 605, según el boletín 88.
  • 2021:
  • El Poder Ejecutivo destituye al administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, por escándalo de corrupción.
  • El Estado presenta una querella con más de 400 evidencias contra 14 personas y 25 empresas vinculadas a administraciones de la CDEE y EDES.

Internacionales: Efemérides del 15 de junio

  • 1389: En la batalla de Kosovo, los turcos vencen a bosnios y serbios.
  • 1492: Los Reyes Católicos aprueban capitulaciones para vender bienes del emir musulmán Boabdil.
  • 1502: Cristóbal Colón, en su cuarto viaje, descubre Dominica y Martinica, y explora Centroamérica.
  • 1520: El Papa León X declara heréticas las tesis de Martín Lutero.
  • 1667: Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre humana documentada.
  • 1697: Tropas francesas sitian Barcelona durante la Guerra de los Nueve Años.
  • 1752: Benjamin Franklin demuestra que el rayo es electricidad.
  • 1804: Se ratifica la Duodécima Enmienda de EE.UU. para separar los votos de presidente y vicepresidente.
  • 1846: EE.UU. e Inglaterra firman el tratado de Oregón y se reparten el territorio.
  • 1924: El Congreso de EE.UU. otorga ciudadanía a los indígenas.
  • 1960: La agrupación Sonora Matancera se exilia de Cuba hacia México.
  • 1964: Francia retira casi todas sus tropas de Argelia.
  • 1971: Se inaugura oficialmente la presa de Asuán, Egipto, con participación soviética.
  • 1977: Españoles votan libremente por primera vez tras 41 años de dictadura.
  • 1990: Violeta Chamorro anuncia reestructuración del Ejército Popular Sandinista en Nicaragua.
  • 1994: Israel y El Vaticano establecen relaciones diplomáticas.
  • 2006: El Parlamento Europeo valida denuncias sobre secuestros de la CIA en suelo europeo.
  • Guatemala confirma la captura del expresidente Alfonso Portillo para su extradición desde México.
  • 2008: En Francia, se funda el Partido Obrero Independiente tras disolución del Partido de los Trabajadores.
  • 2014: El ejército iraquí bombardea posiciones del Estado Islámico, causando 279 bajas.
  • Juan Manuel Santos es reelecto presidente de Colombia en medio del proceso de paz con las FARC.
  • 2018: Enviado del Papa a Chile pide perdón en nombre del pontífice a fieles de Osorno por encubrimiento de abusos.
  • 2020: América Latina y el Caribe superan las 80,000 muertes por covid-19; más de la mitad en Brasil.
  • 2021: Un coche bomba explota en base militar en Cúcuta, Colombia, dejando 36 heridos.
  • Altos cargos del Pentágono son cuestionados por su gestión ante el asalto al Capitolio del 6 de enero.
  • 2022: John W. Hinckley Jr., quien intentó asesinar a Ronald Reagan, queda en libertad total tras más de 41 años.

Nacimientos: Efemérides del 15 de junio

Xi Jinping
Johnny Hallyday
  • 1330: Eduardo de Woodstock, el Príncipe Negro, aristócrata galés.
  • 1902: Erik Erikson, psicoanalista germano-estadounidense.
  • 1929: Octavio Rivero Serrano, médico mexicano, rector de la UNAM entre 1981 y 1984.
  • 1943: Johnny Hallyday, cantante y actor francés.
  • 1949: Rubén Rocha Moya, político mexicano.
  • 1951: Álvaro Colom, empresario e ingeniero guatemalteco, Presidente de Guatemala entre 2008 y 2012.
  • 1953: Xi Jinping, político chino, presidente de China desde 2013.
  • 1978: Mohamed Muizzu, político maldivo, Presidente de Maldivas desde 2023.
  • 1983: Libia García Muñoz Ledo, política mexicana, Gobernadora de Guanajuato desde 2024.
  • 2015: Nicolás de Suecia, príncipe de Suecia y duque de Ångermanland.

Fallecimiento: Efemérides del 15 de junio

  • 1467: Felipe III de Borgoña, rey francés.
  • 1844: Ramón Santana, hermano mellizo del general Pedro Santana.
  • 1849: James Knox Polk, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1845 y 1849.
  • 1971: Wendell Meredith Stanley, químico estadounidense, premio nobel de química en 1946.
  • 1988: Guillermo Ganoza Vargas, abogado, empresario y filántropo peruano, creador y fundador del Concurso Nacional de Marinera.
  • 1995: John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
  • 2008: Stan Winston, artista y cineasta estadounidense, ganador de cuatro premios Óscar.
  • 2024: Rafael Campo Miranda, fue un músico, compositor y centenario colombiano de música popular costeña como porros, cumbias, y otros aires caribeños.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025