• aplicación banner 970x90

17 de mayo: Día Mundial del Horticultor

  • banreservas institucional junio 2025

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Horticultor, una fecha destinada a reconocer y valorar el trabajo esencial de los hombres y mujeres que, con sus manos y su conocimiento, cultivan los alimentos que llegan a nuestras mesas.

La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como homenaje a quienes se dedican a la propagación de plantas, mejora de cosechas, producción de abonos, ingeniería genética, bioquímica y fisiología vegetal, así como al almacenamiento, procesamiento y transporte de frutas, bayas, frutos secos, verduras, flores, árboles, arbustos y césped.

Los horticultores contribuyen a mejorar el rendimiento, la calidad y el valor nutricional de las cosechas, así como su resistencia a insectos, enfermedades y cambios ambientales.

¿Qué es un horticultor?

Un horticultor es mucho más que un sembrador. Se trata de especialistas en el cultivo de hortalizas, frutas, verduras, flores y plantas medicinales o aromáticas, generalmente en huertos. Su labor abarca:

  • Selección de especies.
  • Siembra, cuidado y cosecha.
  • Mejora del rendimiento y calidad nutricional.
  • Protección frente a plagas y enfermedades.
  • Innovación con técnicas como ingeniería genética o agricultura ecológica.

La horticultura, que proviene del latín hortus (huerto), surgió hace unos 13.000 años, junto con la transición del ser humano de nómada a agricultor sedentario. Fue el inicio de la agricultura como base de la civilización.

Curiosidades sobre la horticultura:

  • Terapéutica y saludable: practicar horticultura es ideal para personas mayores; mejora la memoria, reduce el estrés y fortalece el cuerpo y el ánimo.
  • Influencia lunar: se cree que la luna llena es la mejor fase para sembrar y cosechar.
  • Paisajes curativos: los huertos y jardines tienen un efecto positivo en el bienestar emocional y la salud mental.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025