martes, agosto 19, 2025
  • aplicación banner 970x90

8 de mayo: Día Mundial del Cáncer de Ovario, una enfermedad silenciosa

  • banreservas institucional junio 2025

Cada 8 de mayo, desde 2013, el mundo conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha establecida por organizaciones de pacientes y profesionales de la salud con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo.

Este tipo de cáncer se diagnostica anualmente en casi un cuarto de millón de mujeres y causa aproximadamente 140.000 muertes cada año, según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el cáncer de ovario como un tumor maligno caracterizado por la pérdida de control en el crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células ováricas, con capacidad de producir metástasis inicialmente en el peritoneo y en los ganglios loco-regionales, y posteriormente en sitios distantes del organismo.

¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer de ovario es un tumor maligno que se origina en los ovarios debido al crecimiento anormal de las células. En sus primeras etapas, esta patología generalmente no presenta síntomas, lo que dificulta su detección temprana. Usualmente se diagnostica cuando ya se ha extendido a la pelvis y el abdomen, lo que hace que sea más difícil de tratar y aumenta el riesgo de mortalidad.

Los síntomas iniciales suelen confundirse con los de trastornos digestivos o intestinales, lo que puede retrasar el diagnóstico. Algunos de los síntomas característicos del cáncer de ovario incluyen:

  • Dolor e inflamación en el abdomen.
  • Distensión abdominal.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Pérdida del apetito.
  • Sangrados vaginales anormales.
  • Micción frecuente.
  • Pérdida de peso inexplicada.
  • Dolor de espalda.

Es importante que cualquier síntoma sospechoso sea evaluado por un médico especialista para confirmar el diagnóstico.

Factores de riesgo

Los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de ovario son:

  • Edad superior a los 50 años.
  • Antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama.
  • Inicio temprano de la menstruación (menarquía).
  • Uso de terapias de reemplazo hormonal o tratamientos para la fertilidad.
  • No haber tenido hijos.
  • Estilo de vida: obesidad, tabaquismo y sedentarismo.
  • Menopausia tardía.
  • Antecedentes ginecológicos, como endometriosis o quistes ováricos.

Dado que no existen pruebas específicas de detección temprana, es fundamental que las mujeres presten atención a los posibles síntomas y acudan regularmente al ginecólogo.

Para los especialistas, un diagnóstico precoz es clave, ya que mejora significativamente las posibilidades de supervivencia. Por ello, el Día Mundial del Cáncer de Ovario busca promover la concientización sobre la importancia de la prevención, el reconocimiento de los síntomas y la realización de controles médicos periódicos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025