• banreservas institucional junio 2025

Día Mundial de la Leche

  • banreservas institucional junio 2025

En República Dominicana, la leche no solo forma parte esencial de la dieta diaria, sino que también representa una fuente importante de ingresos y empleo en el sector agropecuario.

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una efeméride proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 2001, con el objetivo de reconocer la importancia de la leche como alimento global, destacar su papel en la nutrición humana y fomentar el desarrollo del sector lechero en todo el mundo.

¿Cuánta leche debemos consumir?

La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan un consumo diario promedio de dos a tres porciones de lácteos para adultos, lo que equivale a unos 500 mililitros de leche, o su equivalente en yogur, queso u otros derivados. En niños y adolescentes, las porciones pueden aumentar hasta tres o cuatro, debido a sus mayores necesidades de calcio y proteínas durante el crecimiento.

¿Por qué es importante consumir leche?

La leche es una fuente natural de calcio, proteínas de alta calidad, vitamina D, fósforo y potasio, nutrientes esenciales para la salud ósea, el desarrollo muscular y el buen funcionamiento del sistema nervioso. En niños, ayuda en el crecimiento y fortalecimiento de los huesos; en adultos y adultos mayores, previene enfermedades como la osteoporosis.

Además, estudios científicos han demostrado que el consumo regular de lácteos puede contribuir a la reducción de la presión arterial, al control del peso corporal y a una mejor salud digestiva, especialmente cuando se consume en forma de yogur o kéfir.

Tipos de leche

  1. Leche de origen animal
    • Vaca (la más común)
    • Cabra (mejor digestibilidad)
    • Oveja (más grasa y calcio)
    • Búfala (más cremosa)
  2. Leches vegetales(técnicamente bebidas vegetales)
    • Soja (alta en proteínas)
    • Almendra (baja en calorías)
    • Avena (rica en fibra)
    • Coco, arroz, avellana, entre otras

Estas opciones vegetales son fundamentales para personas con intolerancia a la lactosa, alergias o dietas veganas.

La producción y consumo de leche en la República Dominicana

En el país, la leche es uno de los pilares de la agroindustria. Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2024 se produjeron aproximadamente 950 millones de litros de leche, una cifra que ha ido en aumento en los últimos cinco años gracias a políticas de incentivo al productor, mejoras genéticas del ganado y la tecnificación del ordeño.

De esta producción: un 52% se destina al consumo directo (leche líquida pasteurizada o UHT), un 28% se transforma en queso (blanco, mozzarella, ricotta, etc.), un 15% se utiliza para yogures y batidas, y el restante 5% se emplea en productos como mantequilla, leche en polvo y otros derivados.

En términos de empleo, el sector lechero genera más de 35,000 empleos directos y otros 70,000 indirectos, incluyendo transportistas, técnicos, veterinarios, trabajadores de fincas y personal de procesamiento industrial.

Organizaciones como Conaleche, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y asociaciones ganaderas han desarrollado campañas educativas y programas escolares para promover el consumo de leche en las nuevas generaciones. Sin embargo, aún se enfrentan desafíos: el consumo per cápita dominicano es de aproximadamente 120 litros al año, cuando lo recomendado por organismos internacionales es de 180 a 200 litros.

Día Mundial de la Leche

No solo nos invita a reflexionar sobre su valor nutricional, sino también sobre el papel que desempeña en el desarrollo económico del país. Aumentar su consumo, mejorar la educación alimentaria y apoyar a los productores locales son acciones clave para lograr una población más saludable y una economía agropecuaria más fuerte.

Este 1 de junio, levante su vaso de leche no solo por salud, sino también en reconocimiento a los miles de dominicanos que hacen posible que este alimento esencial llegue a nuestra mesa todos los días.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025