miércoles, agosto 20, 2025
  • aplicación banner 970x90

16 de mayo: Día Internacional de los Celíacos

  • aplicación - banner 728x90

Cada 16 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Celíacos, con el objetivo de divulgar información, sensibilizar y concienciar a la población sobre la enfermedad celíaca, una condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial y cuya prevalencia se ha incrementado notablemente en los últimos 25 años.

Esta efeméride también busca fomentar la detección precoz y el tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad.

¿Qué es la celiaquía?

La celiaquía es una enfermedad autoinmune y hereditaria caracterizada por una intolerancia permanente al gluten, específicamente a las prolaminas contenidas en ciertos cereales como trigo, avena, cebada y centeno (TACC).

Cuando una persona celíaca consume gluten, su sistema inmunológico reacciona causando una inflamación crónica en la mucosa del intestino delgado, lo que afecta la absorción de nutrientes. Esta condición puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la adultez avanzada.

Dieta libre de gluten

El único tratamiento eficaz para la enfermedad celíaca es mantener una dieta estricta sin gluten de por vida. Este cambio alimenticio permite mejorar los síntomas, regenerar las vellosidades intestinales y normalizar los niveles serológicos.

Beneficios de una dieta libre de gluten:

  • Mejora de los síntomas en aproximadamente 2 semanas (más lenta en niños).
  • Recuperación de la mucosa intestinal.
  • Normalización de estudios clínicos en 6 meses.

Alimentos naturalmente libres de gluten:

  • Huevos
  • Carnes y pescados frescos
  • Arroz, maíz, quinoa, trigo sarraceno
  • Frutos secos y semillas
  • Aceites, manteca y crema de leche
  • Algunos embutidos aptos
  • Café
  • Leche y yogures aptos para celíacos

No obstante, se estima que 1 de cada 3 adultos celíacos tiene dificultades para mantener una dieta sin gluten, ya sea por desconocimiento sobre el etiquetado o por el alto costo de los productos específicos.

Síntomas de la enfermedad celíaca

Los síntomas pueden variar según la edad y en muchos casos, incluso estar ausentes. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

En niños:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Baja estatura y peso
  • Retraso en el crecimiento
  • Anemia
  • Aparición de hematomas
  • Irritabilidad
  • Abdomen distendido

En adolescentes:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Baja estatura
  • Dermatitis
  • Cefaleas
  • Retraso puberal
  • Estreñimiento

En adultos:

  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Diarrea
  • Pérdida del apetito
  • Cambios en el comportamiento
  • Dermatitis herpetiforme
  • Convulsiones
  • Infertilidad
  • Ataxia (problemas de coordinación)
  • Miocardiopatía
  • Anemia
  • Osteoporosis

Importante: algunas personas pueden ser asintomáticas, lo que dificulta el diagnóstico temprano

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025