domingo, septiembre 14, 2025
  • aplicación banner 970x90

Día Internacional de las Montañas, 11 de diciembre

  • aplicación - banner 728x90

El 11 de diciembre se declaró como Día Internacional de las Montañas desde el 2003, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Este día, se originó en 1992, cuando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo adoptó el Capítulo 13 del Programa 21, que se refería al desarrollo sostenible de las zonas de montaña.

El objetivo de esta celebración es:

  • Sensibilizar sobre la importancia de las montañas para la vida
  • Destacar las oportunidades y los límites en su desarrollo
  • Construir alianzas para aportar cambios positivos para los pueblos de la montaña y para los ambientes alrededor del mundo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es el organismo coordinador para la preparación y festejo de esta conmemoración.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Montañas?

Las montañas son joyas naturales que debemos atesorar. Estos ecosistemas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo.

Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad, lo que ayuda a sustentar la agricultura, a suministrar energía limpia y albergan 25 de los 34 puntos críticos de biodiversidad de todo el mundo.

Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por el cambio climático, la sobreexplotación y la contaminación, aumentando los riesgos para las personas y el planeta.

A medida que las temperaturas aumentan, los glaciares de montaña se derriten, y los habitantes de las alturas -entre los más pobres del mundo- y las especies de montaña, afrontan mayores dificultades para sobrevivir.

A su vez, la tala de bosques para la agricultura, los asentamientos o la infraestructura puede contribuir en la erosión del suelo de montaña, así como la pérdida del hábitat.

Esta erosión, junto a la contaminación, dañan la calidad del agua que fluye río abajo, así como la productividad de las tierras. De hecho, se estima que la degración de la tierra ya afecta a 311 millones de habitantes de zonas rurales montañosa. De estos, más de la mitad son vulnerables a la inseguridad alimentaria.

Este problema es cosa de todos 

El Día Internacional de las Montañas 2024, liderado por la FAO, es una plataforma para intercambiar conocimientos, compartir las mejores prácticas y fomentar la acción colectiva. Al adoptar la innovación, la adaptación, el empoderamiento de la juventud y los enfoques colaborativos, podemos allanar el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente para las comunidades y los ecosistemas de montaña.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025