• banreservas institucional junio 2025

15 de mayo: Día Mundial de la Ortodoncia

  • banreservas institucional junio 2025

El Día Mundial de la Ortodoncia, también conocido como el Día Mundial de la Salud Ortodóncica, se celebra anualmente el 15 de mayo, una fecha dedicada a reconocer la importancia de esta especialidad en la corrección de maloclusiones y en la mejora de la salud bucal y la estética dental como una rama de la odontología que se centra en el diagnóstico, prevención y tratamiento de irregularidades dentales y faciales.

Este día es declarado por la World Federation of Orthodontists (WFO) para destacar la importancia de la ortodoncia en la salud bucal y la salud en general. 

Desde la antigüedad, la preocupación por la alineación dental ha existido, pero fue en el siglo XVIII cuando la ortodoncia comenzó a desarrollarse como una disciplina médica distintiva.

Historia de Día Mundial de la Ortodoncia

El Día Mundial de la Ortodoncia se estableció para honrar el legado del Dr. Edward H. Angle, considerado el padre de la ortodoncia moderna.

Angle fue pionero en el desarrollo de técnicas y aparatos ortodónticos que revolucionaron el tratamiento de las maloclusiones y sentaron las bases de la ortodoncia contemporánea.

Desde entonces, la ortodoncia ha evolucionado significativamente, incorporando tecnologías avanzadas como los brackets autoligables, los alineadores transparentes y la ortodoncia invisible, que han mejorado la experiencia de los pacientes y los resultados de los tratamientos.

En la actualidad, los avances tecnológicos han transformado la práctica ortodóncica. Los pacientes tienen acceso a una variedad de opciones de tratamiento y estos avances no solo han mejorado la eficacia del tratamiento, sino que también han hecho que la ortodoncia sea más accesible y cómoda para los pacientes.

Importancia de la Ortodoncia

La ortodoncia no solo tiene un impacto en la estética dental, sino que también juega un papel crucial en la salud bucal y la funcionalidad de la boca. Corregir maloclusiones y alinear los dientes no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también facilita la higiene oral, previene problemas como la caries y las enfermedades de las encías, y contribuye a una masticación adecuada y a una correcta articulación de la mandíbula.

Es por esto que, el Día Mundial de la Ortodoncia ofrece una oportunidad para educar al público sobre la importancia de una sonrisa saludable y los beneficios de la ortodoncia en la calidad de vida.

Además, es un momento para reconocer y agradecer el arduo trabajo y dedicación de los ortodoncistas en su labor de transformar sonrisas y mejorar la autoestima de las personas.

¿Qué es la Ortodoncia?

La Ortodoncia es una rama de la Odontología que mejora la posición de los dientes y de los huesos donde se ubican estos dientes, corrigiendo las alteraciones de la mordida.

El ortodoncista es el encargado de mover las bases óseas y los dientes para que encajen correctamente, devolviendo la función y estética adecuada al paciente.

Tipos de tratamiento de ortodoncia

  • Tratamiento interceptivo: son los tratamientos de ortodoncia que se realizan en niños entre 6-11 años, que todavía tienen dientes de leche y están en crecimiento.
  • Tratamiento correctivo en adolescentes: son tratamientos de ortodoncia que se llevan a cabo cuando los pacientes ya han finalizado el recambio dentario (alrededor de los 12 años) y se encuentran en la última fase del desarrollo de los huesos de la cara.
  • Tratamiento correctivo en adultos: se llama paciente adulto a aquel que ha terminado su desarrollo craneofacial. En la mujer es a partir de los 17-18 años y en el hombre de los 20-21 años.
Tratamiento correctivo en adultos. Caso clínico: antes.

Antes

Tratamiento correctivo en adultos. Caso clínico: después.

Después

Tratamiento de ortodoncia interceptiva. Caso clínico: antes

Antes

Tratamiento de ortodoncia interceptiva. Caso clínico: después

Después

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025