• aplicación banner 970x90

DNCD imparte taller sobre "detección temprana de drogas sintéticas"

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del fortalecimiento y la capacitación de todo su personal, para perseguir, combatir y detectar a tiempo nuevas sustancias psicoactivas, impartió el taller “Uso de Kits de Detección Temprana de Drogas Sintéticas y Precursores Quimicos”

La DNCD señala que los kits brindarán a las autoridades de primera línea la capacidad de obtener resultados rápidos con pruebas de campo, sin necesidad de equipos de laboratorio complejos.

Leer más: DNCD imparte taller sobre «detección temprana de drogas sintéticas»

Asegura que la facilidad de uso, portabilidad y capacidad para la identificación preliminar de una amplia variedad de drogas y precursores químicos, hacen que sean herramientas esenciales para la aplicación de la ley.

“La identificación temprana de sustancias sintéticas, es esencial para combatir eficazmente las actividades relacionadas con drogas ilegales, permitiendo a las autoridades intervenir de manera oportuna en situaciones de riesgo”.

Los kits de detección de sustancias controladas y precursores químicos fueron donados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el auspicio del Gobierno de Canadá.

Las nuevas herramientas de trabajo de campo (kits) fueron distribuidos entre la Dirección Nacional de Control de Drogas,(DNCD) el Instituto de Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y La Dirección General de Aduanas, (DGA).

El presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, instruyo al Capitán de Fragata Carlos Pineda Fernández, Director de Inteligencia contra el Cibertráfico de Drogas y Nuevas Sustancias Psicoactivas y la Inspector Especial Heidy S. Gómez Guante, Directora de Químicos y Precursores, para que impartieran la nueva capacitación que busca entrenar al personal de primera línea en detección temprana de posibles sustancias psicoactivas.

Este año la República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial, encabezada por el presidente norteamericano,Joe Biden; el secretario de Estado, Antony Blinken, y alrededor de 25 jefes de Estado y de Gobierno.

La escogencia de la República Dominicana para encabezar la lucha contra el fentanilo en la región del Caribe obedece al exitoso combate que ha llevado a cabo el gobierno del presidente Luis Abinader.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025