martes, agosto 19, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

¡Cuidado con los videos cortos! Un estudio en China lo relaciona al trastorno del sueño y la depresión

  • banreservas institucional junio 2025

Expertos recomendaron que los adolescentes limiten el uso de videos cortos a menos de 30 minutos al día

Pekín.- Más del 20 % de los adolescentes y cerca del 30 % de los estudiantes universitarios en China consideran que ver por un tiempo prolongado videos cortos afecta negativamente a su descanso y a su rendimiento académico, según un informe del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de China.

Entre los adultos en edad laboral, más del 40 % indicaron que el consumo de este tipo de contenido perjudica su calidad de sueño y reduce su nivel de energía en el trabajo, de acuerdo con el estudio, que se basa en datos recogidos de aproximadamente 130.000 personas en China, recogió este viernes el diario local China Daily.

Los videos cortos se han consolidado como una de las principales formas de consumo digital en China, con una tasa de uso que alcanza al 95,5 % de los 1.100 millones de internautas del país, según datos citados por el rotativo.

No obstante, su creciente popularidad, con el auge de aplicaciones como Douyin, la versión china de la aplicación TikTok, o Kuaishou, ha generado inquietudes acerca de su uso excesivo y sus posibles efectos adversos.

Los resultados del informe señalan que los estudiantes de entre 10 y 18 años destinan una media diaria de más de 90 minutos a ver vídeos cortos, mientras que entre los universitarios el dato alcanza los 180 minutos. En el caso de los adultos que trabajan, el promedio se sitúa en 140 minutos al día.

Te puede interesar: ¿Tus temblores son causados por el Parkinson o por una afección que lo imita?

El uso más intensivo de estos contenidos se observa entre jóvenes de zonas rurales, estudiantes cuyos padres tienen un menor nivel educativo o recursos económicos limitados, y adultos con bajo nivel de estudios e ingresos, según el informe.

La investigación también establece una correlación entre el consumo prolongado de videos cortos y la aparición de síntomas asociados a trastornos del estado de ánimo, como la depresión o la ansiedad.

En particular, entre los adolescentes, el riesgo de presentar síntomas depresivos aumenta progresivamente a medida que se incrementa el tiempo diario dedicado a estas plataformas.

Cuando el consumo supera las cuatro horas al día, el 42 % de los adolescentes, el 29 % de los universitarios y el 34 % de los adultos trabajadores reportaron distintos grados de síntomas depresivos.

Los autores del estudio recomendaron que los adolescentes limiten el uso de videos cortos a menos de 30 minutos al día.

Para los adultos, afirmaron que un tiempo entre 30 minutos y una hora al día puede ofrecer beneficios mentales, pero lo ideal es que no supere la hora. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025