• banreservas institucional junio 2025

Conoces que es metformina, el fármaco que estudian expertos para retrasar el envejecimiento

  • banreservas institucional junio 2025

Esperanza de vida y longevidad son términos que cada vez despiertan más interés en las personas y en la ciencia. La esperanza de vida humana máxima (life span) es el número promedio de años que una persona puede esperar vivir desde su nacimiento. Y ahora nació un nuevo concepto llamado health span, que es la esperanza de vida saludable.

Como dijo Tim Peterson, director ejecutivo de Healthspan Technologies, una startup centrada en el envejecimiento saludable, “Es fantástico vivir hasta los 100 años, pero no tanto“si vives los últimos 30 años con mala salud”. Y a esta problema apunta la nueva tendencia en longevidad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud en 2019, la esperanza de vida mundial aumentó a 73,4 años, mientras que la health span se quedó atrás con 63,7 años. Cerrar la brecha entre la esperanza de vida y la salud es un objetivo que empezó a cambiar la forma de pensar la longevidad.

La investigadora Cynthia Kenyon, directora del LSI Genomics Institute en Princeton (EE UU), recientemente publicó el libro “Cómo envejecemos: la ciencia de la longevidad” (How we age: The science of longevity), donde describe los últimos avances en la materia y cómo estos pueden derivar en nuevas terapias y tratamientos para enfermedades relacionadas con la edad.

En una entrevista para El País la investigadora afirmó que debido a que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), la agencia que regula la aprobación de medicamentos en EE UU, no considera el envejecimiento una enfermedad, el avance en el desarrollo de fármacos contra esa condición ha sido lento.

Created with GIMP

Sin embargo, cuenta que Nir Barzilai, director del Instituto Einstein para la Investigación del Envejecimiento y profesor de medicina y genética en la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, está intentando hacer ese tipo de ensayo con la metformina, un medicamento empleado para la diabetes. “La metformina es una de esas cosas que podrían ralentizar el envejecimiento y deberías poder hacer un ensayo clínico que muestre si la metformina ralentiza, al menos, los biomarcadores del envejecimiento”, expresó en ese medio la científica.

Y agregó: " Yo no soy médico, así que no puedo dar consejos médicos, pero un médico de este campo me dijo que todos los que trabajan en longevidad están tomando metformina. Se la prescriben a sí mismos. Eso se puede hacer porque la metformina es bastante segura, está muy probada, es un fármaco antiguo”.

Qué es la metformina

Se trata del medicamento más recetado en el mundo para tratar la diabetes tipo 2. También puede ser clave para retardar el envejecimiento, mitigar las enfermedades relacionadas con la edad, prolongar la vida útil y favorecer la salud. Como expresó la investigadora, es segura y se ha demostrado que influye positivamente en los cambios biológicos relacionados con la edad.

No está exactamente claro cómo la metformina actúa, pero los investigadores creen que lo hace sobre varias características diferentes del envejecimiento: cambios a nivel celular, cromosómico y molecular que se acumulan con el tiempo. Estas transformaciones son las que pueden provocar la aparición de enfermedades cardíacas, diabetes, algunos cánceres o demencia, conocidas frecuentemente como “enfermedades del envejecimiento“.

Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés)— muestran que la metformina se dirige a estos cambios celulares relacionados con la edad. El resultado: no solo ayuda a controlar la diabetes tipo 2, sino que con el tiempo, las personas con esta enfermedad que tomaban el medicamento tenían tasas de mortalidad más bajas, mejor salud y vidas más largas en comparación con los diabéticos y los no diabéticos que no tomaban metformina.

“Se ha informado que la metformina, el fármaco antidiabético más utilizado, retrasa el envejecimiento y muestra un efecto protector al atenuar la progresión de diversas enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, dijeron los investigadores del estudio.

Además, la metformina existe desde hace 60 años y, en general, es segura para la mayoría de las personas, según Steven Austad, profesor distinguido y presidente de Investigación sobre el envejecimiento saludable en la Universidad de Alabama en Birmingham y director científico principal de la Federación Estadounidense para la Investigación del Envejecimiento.

La metformina deriva de la Galega officinalis, una medicina herbaria tradicional en Europa, que se ha utilizado durante siglos para tratar numerosas dolencias de salud digestiva y problemas similares a la diabetes. La Galega contiene guanidina, que, en 1918, se demostró que reduce la glucosa en sangre. La metformina, una versión sintetizada de guanidina, se utilizó por primera vez como tratamiento para la diabetes en Francia en la década de 1950 y finalmente fue aprobada en Estados Unidos en 1995.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025