• aplicación banner 970x90

Ciudadanos con opiniones encontradas sobre la celebración de Thanksgiving en RD

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, es una festividad tradicional de los Estados Unidos que marca el inicio de las celebraciones navideñas. Aunque originalmente estadounidense, esta celebración ha traspasado fronteras y ha llegado a países como la República Dominicana, donde cada vez más personas se reúnen a compartir con familiares y amigos este último jueves de noviembre.

Durante una encuesta realizada por el equipo de De Último Minuto, la mayoría de los ciudadanos coincidió en que, aunque no es una festividad propia de la República Dominicana, cada quien es libre de celebrar lo que le hace feliz.

"Lo califico bien, pero es una tradición de ellos, no de nosotros", dijo Aneudys.

Victoria, expresó ante nuestras cámaras "Lo considero como algo bueno, algo de valor".

Te podría interesar: Banco Caribe celebra 20 años de trayectoria con una misa de acción de gracias

Por su parte, Santos Lorenzo opinó que "el dominicano todo lo quiere copiar, pero hay que adaptarse. Me parece bien que sigamos copiando y celebrando, mientras haya gozo y nos sintamos satisfechos, que le den para adelante", expresó.

"Bueno, cada quien es libre de hacer lo que guste, pero es una tradición de Estados Unidos", dijo Yokaira.

Sin embargo, no todos compartieron el mismo entusiasmo. Algunos manifestaron su desacuerdo, como una de las encuestadas, quien calificó la festividad como "lambonería del dominicano".

Luis, por su parte, comentó que,

"¿Para qué? Eso es una tradición de Estados Unidos y no de República Dominicana. Nosotros celebramos es el 24 de diciembre".

Hace 62 años, la República Dominicana adoptó por ley la celebración del Día de Acción de Gracias, al declarar el "cuarto jueves del mes de noviembre de cada año" como el Día Nacional de Acción de Gracias y Oraciones. Así lo establece la Ley 6038, promulgada por el presidente del Consejo de Estado, Rafael Bonnelly, en septiembre de 1962, tres meses antes de las elecciones generales en las que resultó victorioso el expresidente Juan Bosch y Gaviño.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025