sábado, agosto 30, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

¿Qué es la UNESCO y que representa en el mundo?

  • banreservas institucional junio 2025

La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Contribuye a la paz y la seguridad fomentando la cooperación internacional en materia de educación, ciencias, cultura, comunicación e información.

Tambien, promueve el intercambio de conocimientos y la libre circulación de ideas para acelerar el entendimiento mutuo y un conocimiento más perfecto de la vida de los demás.

Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015.

La historia de la UNESCO

En 1942, en tiempos de guerra, los gobiernos de los países europeos, que se enfrentaban a la Alemania nazi y sus aliados, se reunieron en el Reino Unido para celebrar la Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME).

La Segunda Guerra Mundial distaba mucho de haber terminado, pero aquellos países buscaban medios para reconstruir sus sistemas educativos una vez restablecida la paz.

El proyecto cobró impulso rápidamente y pronto adquirió carácter universal. Nuevos gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, decidieron sumarse a él.

Puedes leer:RD entra en el Comité Intergubernamental de Patrimonio de la Unesco

A propuesta del CAME, se convocó en Londres, del 1 al 16 de noviembre de 1945, una Conferencia de las Naciones Unidas para la creación de una organización educativa y cultural (ECO/CONF).

Apenas había terminado la guerra cuando se inauguró la conferencia. Reunió a representantes de cuarenta y cuatro países que decidieron crear una organización que encarnara una auténtica cultura de paz. En su opinión, la nueva organización debía establecer la "solidaridad intelectual y moral de la humanidad" y evitar así el estallido de otra guerra mundial.

La visión de la UNESCO

Los acuerdos políticos y económicos de los gobiernos no bastan para garantizar el apoyo duradero y sincero de los pueblos. La paz debe basarse en el diálogo y la comprensión mutua. La paz debe construirse sobre la solidaridad intelectual y moral de la humanidad.

Con este espíritu, la UNESCO desarrolla herramientas educativas para ayudar a las personas a vivir como ciudadanos del mundo libres de odio e intolerancia.

Tambien, trabaja para garantizar que todos los niños y ciudadanos tengan acceso a una educación de calidad. Al promover el patrimonio cultural y la igual dignidad de todas las culturas, la UNESCO refuerza los lazos entre las naciones.

Asimismo, fomenta programas y políticas científicas como plataformas para el desarrollo y la cooperación. De igual modo, defiende la libertad de expresión, como derecho fundamental y condición clave para la democracia y el desarrollo.

Como laboratorio de ideas, la UNESCO ayuda a los países a adoptar normas internacionales y gestiona programas que fomentan la libre circulación de ideas y el intercambio de conocimientos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025