• banreservas institucional junio 2025

Eddy Herrera, biografía de El Galán del Merengue

  • banreservas institucional junio 2025

Eduardo José Herrera de los Ríos, conocido artísticamente como Eddy Herrera, es un reconocido cantante dominicano de merengue, nacido el 30 de abril de 1964 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. A lo largo de más de tres décadas de carrera, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del género, ganándose el apodo de “El Gigante del Merengue”.

¿Quién es Eddy Herrera?

Desde muy joven, Herrera mostró inclinación por la música. A los 9 años, recibió una guitarra como regalo de cumpleaños, lo que marcó el inicio de su formación artística. A los 15 años, participó por primera vez en un festival de la voz en Santiago, obteniendo el segundo lugar; dos años después, ganó el primer lugar en el mismo certamen.

Pese a su pasión por el béisbol, que lo proyectaba hacia una carrera en las grandes ligas, y sus estudios de arquitectura en la PUCMM, su destino cambió cuando conoció al merenguero Wilfrido Vargas, quien lo integró a su orquesta en 1984.

Eddy Herrera con Wilfrido Vargas

Portada disco de Eddy Herrera
Portada disco de Eddy Herrera

Durante seis años, Eddy Herrera fue uno de los vocalistas principales de la orquesta de Wilfrido Vargas. En ese tiempo, grabó temas icónicos como “El Jardinero”, “La Medicina”, “El Loco y La Luna” y “Mujer Tirana”, que se convirtieron en éxitos internacionales.

En 1990, Herrera decidió iniciar su carrera como solista con el álbum “Independiente”, bajo el sello MP Records. El éxito fue inmediato, con temas como “No Puedo Más” y “La Vieron”, lo que le valió el premio a Orquesta Revelación del Año en los antiguos Premios Casandra hoy llamados Premios Soberano.

Éxitos internacionales y consolidación

A partir de ahí, Eddy Herrera lanzó una serie de producciones exitosas como “Mi More”, “Ámame” y “Me Enamoré”, con canciones que cruzaron fronteras, entre ellas “Carolina”, “Demasiado Niña”, “Pégame Tu Vicio” y la emblemática “Tú Eres Ajena”, considerada su mayor éxito.

La música de Eduardo José Herrera de los Ríos ha tenido gran acogida en países como Venezuela, Panamá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Curazao, Aruba y Holanda, consolidándolo como uno de los artistas dominicanos más internacionales.

En el año 2000, Eduardo José Herrera de los Ríos fue nominado por primera vez a los Premios Grammy Latinos, recibiendo además múltiples reconocimientos nacionales, incluyendo Merengue del Año.

Legado y trayectoria

Con más de 30 años de carrera, Eddy Herrera continúa activo en los escenarios, llevando su merengue moderno y romántico a nuevas generaciones. Ha realizado más de 150 conciertos en un solo año y sigue siendo una figura recurrente en Premios Soberano y otras premiaciones importantes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

4 de julio: el día que República Dominicana se quedó sin presidente tras suicidio de Antonio Guzmán

Cada 4 de julio se conmemora el fallecimiento del 59º presidente de República Dominicana, Silvestre Antonio Guzmán Fernández. Guzmán Fernández, fue uno de los líderes políticos más influyentes del siglo XX, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Se dedicó a la agronomía, fue un empresario y político que marcó un hito […]

4 DE JULIO: Historia de la Independencia de Estados Unidos

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia del Reino Unido, un hito histórico que marcó el inicio de una nueva era en América y sentó las bases de una república democrática. Pero ¿cómo se gestó esta separación que cambió el rumbo del mundo occidental? El proceso hacia la independencia de Estados Unidos fue […]

INDOMET: Historia y funciones del Instituto Dominicano de Meteorología

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) es el organismo oficial responsable de emitir pronósticos del tiempo, alertas y estudios climáticos en la República Dominicana. A través de su historia, ha evolucionado desde simples estaciones de observación hasta convertirse en una entidad científica clave para la seguridad y el desarrollo nacional. Inicios de la meteorología en […]

Milagros Ortiz Bosch: primera mujer vicepresidenta de República Dominicana y defensora de la transparencia

Milagros María Ortiz Bosch, conocida solo como Milagros Ortiz Bosch, nació el 23 de agosto de 1936 en Santo Domingo, es una destacada abogada, política, empresaria y educadora dominicana, reconocida como la primera mujer en ocupar la vicepresidencia de la República Dominicana, cargo que desempeñó entre 2000 y 2004 junto al presidente Hipólito Mejía. Su […]

Mayor General Eduardo Alberto Then: el exdirector de la Policía Nacional Dominicana del 2021 al 2023

Eduardo Alberto Then, nacido el 25 de octubre de 1959 en San Francisco de Macorís, es un reconocido oficial retirado de la Policía Nacional de la República Dominicana. Se desempeñó como director general de la Policía Nacional entre 2021 y 2023, liderando importantes procesos de reforma institucional en un contexto de presión social por mejorar […]
  • altices banner 300x250 junio 2025