• banreservas institucional junio 2025

26 de septiembre: Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- Cada 26 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el claro objetivo de lograr el desarme nuclear a nivel mundial.

Antecedentes para la prohibición de las armas nucleares

La primera vez que la ONU tocó el tema del desarme nuclear, fue en la primera resolución emitida por la Asamblea General de este organismo en el año 1946. Desde entonces el tema ha sido uno de los puntos recurrentes en cualquier reunión de los países miembros.

El 7 de julio de 2017 se adoptó el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares que fue un importante avance para la consecución de un mundo sin armas nucleares.

Se hace hincapié en que es vital conseguir la destrucción de este tipo de armas para evitar las catastróficas consecuencias humanitarias que ocurrirían si un arma nuclear fuera usada sobre una población de nuevo.

Sin embargo este tratado queda vacío sin la ratificación de muchos países que tienen armas nucleares, incluyendo EEUU.

A pesar del interés mostrado por el organismo y el mundo, hoy en día existen 14.500 armas nucleares a nivel mundial y los países que la poseen cuentan con suficiente financiación para programas de modernización para sus arsenales.

¿Qué son las armas nucleares?

Se entiende por arma nuclear una explosión de alto poder que utiliza energía nuclear para detonar y arrasar todo a su paso. Este tipo de armas, tuvieron su origen dentro de los avances científicos de 1930, donde se encontraba en boga el estudio de la fisión nuclear dentro de la carreara armamentística de la Guerra Fría.

El creador de la bomba atómica fue LeóSzilárd, quien descubrió que era posible liberar grandes cantidades de energía mediante reacciones neutrónicas en cadena. Lo que lo llevó el 4 de julio de 1934, a pedir la patente de tan horrible invento.

No obstante, la idea de este hombre era impedir la construcción de este artefacto, por eso quería quedarse con los derechos absolutos del invento, pero su error fue ceder la patente al Almirantazgo Británico para asegurar el secreto de la misma.

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzo la primera bomba atómica de la historia, que acabo con la vida de 80 mil personas de la ciudad de Hiroshima en Japón, tres días después detonaría otra en Nagasaki.

Países con armas nucleares

Actualmente existen de forma oficial 9 países con armas nucleares, aunque solo 2 de ellos poseen el 92% de dichas armas. Estos países son:

  • Estados Unidos: Posee 7700 cabezas nucleares.
  • Rusia: Tiene 8500 cabezas nucleares.
  • Reino Unido: Cuenta con 225 cabezas nucleares.
  • Francia: Con 300 cabezas nucleares.
  • China: Posee 250 cabezas nucleares.
  • India: Entre 90 – 110 cabezas nucleares.
  • Pakistán: La cantidad de cabezas nucleares ronda entre las 100 – 120.
  • Israel: 80 cabezas nucleares.
  • Corea del Norte: Es el país más reciente que se suma a esta lista y el que representa el mayor riesgo a pesar de que solo posee 10 cabezas nucleares.

¿Cómo celebrar este día?

La mejor manera de celebrar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares es sumar nuestra voz a la petición de desarme nuclear a nivel mundial.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025