• banreservas institucional junio 2025

Energía y Minas encabeza taller para acceder a fondos de mercados de carbono para transición energética

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, encabezó el taller "Mercados de carbono en el marco de la transición energética", enfocado en crear un plan de inversión para acceder a los fondos de carbono que permitan seguir impulsando la transición energética en República Dominicana, y así contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Este evento reunió a diferentes actores claves del sector público y privado, quienes abordaron la necesidad de atraer financiamiento de los mercados de valores para la instalación de proyectos energéticos sostenibles y con bajas emisiones de carbono.

Leer más: Energía y Minas obtiene certificación ISO 27001 sobre seguridad de la información

El ministro Almonte indicó que el Gobierno dominicano se ha encargado de crear políticas correctas para movilizar el capital privado hacia proyectos estratégicos de desarrollo para el país, y que la perspectiva de hoy es convertir esas políticas en fondos que permitan financiar la expansión y profundización de la descarbonización, con la instalación de proyectos energéticos sostenibles y amigables con el medioambiente.

Dijo que la mirada tiene que centrarse en ver cómo República Dominicana, enrumbada ya en el tren de los cambios tecnológicos en el sector eléctrico, aprovecha las ventanas de oportunidades que se abren a nivel internacional para la creación de mecanismos avanzados de accesos al financiamiento para los diferentes fines de la transición energética.

Expresó que como ministerio han participado en foros internacionales, haciendo alianzas estratégicas para avanzar en la aceleración de la transición energética, y que desde el 2020 hasta la fecha, la actual gestión ha duplicado la capacidad instalada de proyectos renovables, convirtiéndose en un país modelo en Latinoamérica y el Caribe por descarbonizar su matriz energética con la inyección significativa de energías limpias.

"La alianza y cooperación entre las instituciones públicas de mayor compromiso en la mitigación de los males climáticos son una invitación al sector privado a que confíen y que sigan participando junto a nosotros en crear las capacidades que se requieren para el aprovechamiento de los fondos que existen en los mercados internacionales de carbono para seguir avanzando en la transición energética en el país", manifestó Almonte tras reconocer el apoyo del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el financiamiento de proyectos renovables en el país.

El taller, organizado por el Ministerio de Energía y Minas, con el apoyo local del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Ministerio de Medio Ambiente, así como por los organismos financieros BM y el BID, se realizó desde el martes 06 hasta el jueves 08 de agosto en un hotel de Santo Domingo.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, resaltó que República Dominicana es el país de la región de Centroamérica y del Caribe que tiene más certificados en mecanismos de desarrollo limpio, y que este taller contribuirá a diseñar la hoja de ruta para acceder a fondos de inversión para acelerar la transición energética en el país, ayudando así a la reducción de los gases de efecto invernadero.

Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial en el país, destacó que ese organismo financiero ha apoyado al país en la diversificación de la matriz energética proporcionando fondos y asesoría técnica a los desarrolladores renovables, ayudando de esa manera a descarbonizar el sector eléctrico y a tener un futuro más sostenible.

En evento también contó con la participación de Milagros De Camps, viceministra de Cambio Climático; Rafael Gómez, viceministro de Energía; Khatarina Falkner-Olmedo, representante del BID; Chadia Abreu, asesora de Energía Limpia y Soluciones Climáticas del Ministerio de Energía y Minas, quien fungió como conductora y moderadora del taller, así como con expositores y técnicos del sector público y privado.

¿Qué son los mercados de carbono?

Los mercados de carbono forman parte de las acciones para frenar el cambio climático. Permiten limitar y controlar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero (GEI) que se emiten a la atmósfera. Otorgan financiamiento para la instalación de proyectos energéticos que ayuden a combatir el cambio climático.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025