• aplicación banner 970x90

Eliseo Almánzar explica déficit en el sector eléctrico: ¿Se debe al aumento de la nómina?

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo.- El abogado y comentarista del programa radial Politikal, José Eliseo Almánzar, analizó la crisis que actualmente enfrente el sector eléctrico en República Dominicana y refiriéndose al aumente de la nómina en las distribuidoras.

Sobre el aumento de las nóminas en las distribuidoras de electricidad en el país, Almánzar dijo que en enero de 2022, estas tenían un total de 7,571 empleados, en junio del 2024 tienen 8,350 empleados, lo que representa casi mil empleados más y en términos porcentuales cerca de un 15% de aumento en el personal, y por ende, en las pérdidas.

El especialista, basado en los gráficos publicados por el Centro Regional de Estudios Económicos y Sociales (CREES), manifestó que la cantidad de clientes por empleados ha disminuido, pues en enero de 2022 cada empleado trabajaba con 367 usuarios, pero ahora son 350 clientes por cada empleado, debido al aumento del personal.

Leer también: Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre vinculado a robo de cables eléctricos

Eliseo se refirió al déficit primario que existe a nivel general en el gobierno, el cual, según dijo, está explicado en un 80% en el sector eléctrico.

En términos mas llanos, el abogado explicó que "el gobierno se endeuda para cubrir el déficit operativo de 3.5 o 3.4 % del PIB, de eso el 40% es para cubrir el déficit del sector eléctrico,o sea, que se cada cien dólares de deuda, 40 son para cubrir esa parte".

Eliseo recordó las declaraciones del economista y presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, en ese mismo espacio hace varias semanas, donde aseguró que ese número debía ser reorganizado.

El tema del sector eléctrico fue noticia este pasado jueves, debido a las declaraciones de Miguel Mejía, ministro para Políticas de Integración Regional, quien afirmó que los empresarios agravaron la crisis energética y que, puntualmente, Celso Marranzini le debe más de 100 millones a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Este punto también fue aclarado por Eliseo Almánzar en Politikal.

VER VÍDEO COMPLETO

ANTE LA REFORMA FISCAL ¿QUÉ PASA CON EL SECTOR ELÉCTRICO?

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]

Envían a prisión a mujer que planificó atraco que causó la muerte de su pareja en Santiago

Santiago.- La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, Yaritza Cabal, dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra mujer fue acusada de planificar un asalto contra su pareja sentimental que murió días después producto de un golpe en la cabeza que les causó uno de los […]

Defensa Civil fortalece su capacidad operativa en 12 provincias con apoyo de Arabia Saudita

Santo Domingo, R.D. – La Defensa Civil Dominicana entregó este martes nuevos equipos y herramientas de rescate a doce provincias del país, como parte del cierre del proyecto “Mejoramiento de las Capacidades Operativas en Provincias Declaradas en Estado de Emergencia por el Huracán Fiona”, con financiamiento del Reino de Arabia Saudita. La iniciativa benefició a […]

Denuncian impacto al hábitat de tortugas por operaciones del Hotel Sirenis en Uvero Alto

Uvero Alto.- Organizaciones comunitarias y residentes de la zona han expresado su preocupación por presuntas afectaciones al ecosistema costero de Uvero Alto, específicamente en áreas utilizadas por tortugas marinas para anidar. Las denuncias señalan al Hotel Sirenis y al Grupo Hotelero Matute como responsables de estas acciones. De acuerdo con los reportes, se ha utilizado […]
  • altices banner 300x250 junio 2025