• aplicación banner 970x90

El huracán Helene se aleja de Cuba: lluvia, viento, apagones y daños en la agricultura

  • banreservas institucional junio 2025

La Habana .- Intensas lluvias, algunas penetraciones del mar en zonas costeras bajas y fuertes vientos está dejando en el occidente de Cuba este jueves el paso del huracán Helene al oeste de la isla, con la previsión de que sus efectos se sigan sintiendo de forma decreciente durante esta jornada.

No se ha informado hasta el momento de daños personales; pero sí de materiales, que se concentran en la agricultura -aunque están aún sin cuantificar- y en el ya de por sí deteriorado sistema eléctrico nacional. Pinar del Río, una de las provincias más afectadas, es la principal productora de tabaco del país.

Helene, que mantiene su categoría 1 (de hasta cinco) en la escala Saffir-Simpson, sigue por su parte alejándose de Cuba tras atravesar el estrecho de Yucatán, y adentrarse en el Golfo de México, rumbo norte, en dirección a Florida (EE. UU.), a donde probablemente llegará robustecido.

Puedes leer: Defensa de Trump pide anular condena de 450 millones de dólares por fraude en Nueva York

En Cuba se han registrado rachas de más de 100 kilómetros por hora en Santa Lucía (oeste) y de hasta 92 kilómetros por hora en La Habana.

El pronóstico del Instituto Meteorológico (Insmet) habla de que las marejadas proseguirán en las dos costas del tercio occidental de la isla, provocando penetraciones ligeras y moderadas en zonas bajas. Las lluvias, intermitentes, y las rachas de viento, seguirán sintiéndose en el tercio occidental a lo largo de la jornada.

Las autoridades cubanas han informado hasta el momento de cortes eléctricos para unos 235.000 clientes (cerca de un millón de personas), así como de interrupciones de la señal de radio y televisión. Los evacuados por las lluvias se elevan a 800 personas, debido principalmente al desbordamiento del río Guane.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, advirtió en redes de los "riesgos sanitarios" que puede conllevar la combinación del "actual escenario de intensas lluvias y la compleja situación epidemiológica que vive Cuba".

Las autoridades sanitarias reconocieron este miércoles que el número de casos sospechosos de la fiebre del oropouche ha saltado hasta los 12.000. Recientemente advirtieron asimismo de la circulación simultánea de éste patógeno con otros como la influenza y el dengue.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025