domingo, septiembre 14, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El futuro incierto del partido de Hasina y la Policía en el Bangladés posrevolución

  • banreservas institucional junio 2025

Daca.- La Liga Awami de la ex primera ministra Sheikh Hasina y la Policía están manchados de sangre en el Bangladés posrevolución, dicen los manifestantes detrás de las semanas de protestas que causaron al menos 400 muertos, y que pusieron fin a quince años consecutivos de mandato de la 'dama de hierro'.

El futuro de ambos es incierto en el país asiático, con un Gobierno interino que por el momento no ha anunciado elecciones y los estudiantes asumiendo desde hace ya una semana el control del tráfico con los policías prácticamente desaparecidos.

Leer más: Policía intensifica búsqueda y captura de delincuentes que asaltaron supermercado en SDO

Un partido reducido a cenizas

"Ahora estoy muy triste, tengo miedo porque no sé cómo voy a sobrevivir", señaló a EFE un líder de la Liga Awami, Narayan Devnath, de la formación de la exiliada Hasina.

Devnath caminaba con cautela, marchando sobre el mosaico de cristales rotos cubiertos por cenizas mojadas, en la sede destruida de un partido al que siente que ha dedicado toda su vida.

Una turba de manifestantes incendió el céntrico edificio el mismo día en que Hasina se vio obligada a huir del país, el pasado lunes. La jornada estuvo marcada por el multitudinario asalto a la residencia oficial de la primera ministra y por la destrucción de los símbolos del poder asociados a ella, incluyendo la casa histórica del 'padre de la nación' Sheikh Mujibur Rehman.

De unos cincuenta años, Devnath se presentó ante las puertas bloqueadas por vallas carbonizadas y deshechos de la Liga Awami durante dos días, sin reunir el valor de cruzar el umbral.

Su pesar contrasta con el estado de ánimo del hijo de Hasina, Sajeeb Wazed, que afirmó a EFE esta semana que la formación todavía cuenta con millones de seguidores en el país y no va a desaparecer.

Muchos en el país prefieren que no lleguen inmediatamente, y no solo por la futura participación de la Liga Awami.

"Sería mejor que el Gobierno (interino) se quede por tres o cuatro años", dijo a EFE un funcionario que pidió el anonimato, preocupado porque los bangladesíes solo cuentan con dos opciones: la formación de Hasina o el Partido Nacionalista de Bangladés (BNP) de la ex primera ministra Khaleda Zía, apoyada por el islamista Jamaat-e-Islami.

Lo que sí tiene claro la fuente es que Hasina perdió el apoyo del Ejército, de la Policía y de "buena parte" de los funcionarios debido a la represión sin precedentes.

Un país sin Policía

La capitalina estación de Policía de Mohammadpur presenta una imagen tan desoladora como el edificio de la Liga Awami: muros ennegrecidos por el humo, vehículos oficiales completamente calcinados y papeles esparcidos por el suelo, repletos de declaraciones y pruebas de casos que se dan ya por perdidos.

"El 5 de agosto, después de que la primera ministra dimitiera, mucha gente vino aquí, incendió el edificio y se llevaron todas las armas y municiones", explicó a EFE el subinspector Shohidul Usman Masood, vestido de paisano al igual que el resto de los oficiales.

Ejecutores de la represión ordenada por Hasina, los policías temen ser objeto de ataques y muchas de los cuarteles presentan una estampa similar en este país de 171 millones de habitantes.

El abultado número de víctimas, durante unas protestas que arrancaron contra un sistema de cuotas al empleo público y acabaron exigiendo la dimisión de Hasina, deprime a Sadekul Islam, otro subinspector de la misma zona.

"También nos hace sentir mal el número de policías muertos", dijo a EFE, 42 según un informe oficial desvelado ayer. En Mohammadpur, una decena de militares armados con metralletas guardaba el recinto, y los policías se encuentran ausentes en las calles.

Muchos de ellos ni siquiera han vuelto a las comisarías, en medio de una huelga para exigir reformas que ha llevado al Gobierno interino a dar un ultimátum para el próximo jueves: o se presentan en sus puestos o los despiden.

Tras los esqueletos calcinados de los coches policiales y la barrera formada por los militares emergió un grupito de jóvenes estudiantes, identificados con sus carnets de identidad universitarios colgados del cuello y por unas sonrisas completamente fuera de lugar en el ambiente sombrío de la comisaría.

"Hemos venido a limpiar", explicó a EFE el estudiante Mohammad Al Mobin, "queremos que la Policía vuelva al trabajo lo más rápido posible".

Quizá haya esperanza para una Policía reformada en el nuevo Bangladés, parecen decir los jóvenes, pero la situación en la sede de la Liga Awami arroja una luz bien diferente.

Devnath, espantado por la llegada de una decena de estudiantes, prefiere detener la conversación no sea que descubran que pertenece a la odiada Liga Awami. Los jóvenes, por su parte, no han venido a pintar o reparar nada: solo buscan echar a los curiosos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025