viernes, septiembre 12, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

El comercio bilateral entre RD y Brasil: una relación de “ganar-ganar”

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. - Las relaciones comerciales entre la República Dominicana y Brasil han jugado un papel determinante en el crecimiento y avance de sus economías, beneficiando a ambas naciones y asegurando el desarrollo de sus sociedades y la de sus ciudadanos, obligando a ambos países a seguir fortaleciendo esta relación “ganar-ganar”.

Del dinamismo comercial entre dominicanos y brasileños no solo se benefician los exportadores e importadores de uno y otro país, sino también pequeños comerciantes que pueden hacer negocios con la variedad de productos involucrados en este flujo.

Actualmente, la República Dominicana tiene la necesidad de lograr un mayor acuerdo para la importación carnívora al mercado, con el propósito de dar soporte a los productores, evitar la escasez de productos y -a su vez- una crisis.

Puedes leer: Hija reclama la pensión de su anciano padre retenida por el Ministerio de Hacienda

República Dominicana es la economía de mayor y más rápido crecimiento de la región caribeña, y es el principal destino turístico del Caribe, sobrepasando la barrera de 10 millones de turistas en 2023, con la expectativa de superar los 11 millones de visitantes para finales del 2024.

Anualmente, RD produce unas 76,000 toneladas métricas de carne de cerdo, pero el consumo de esta es superior a las 127,180 toneladas, de acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura Dominicano.

Mientras que la producción de la carne de res anual alcanza las 62,317 toneladas, pero el consumo supera las 67,085 toneladas. Por otro lado, la producción de pollo para el año 2021 fue de 346,883 toneladas métricas, pero el mercado dominicano consumió 389,870 toneladas, de acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura.

Estas estadísticas ponen de manifiesto la necesidad que tiene el mercado dominicano de contar con un aliado confiable que supla esta demanda y evite se creen situaciones de escasez.

Por su parte, Brasil es conocido por contar con uno de los sectores agrícolas más grandes del mundo y con los más altos estándares de calidad y seguridad. Lo que, sumado a las relaciones diplomáticas y comerciales que por más de cien años han existido entre ambas naciones, convierten al país suramericano en el mejor aliado para esta situación.

Ambos países se encuentran en una interesante oportunidad para lograr darle solución a la realidad que vive el sector cárnico dominicano, y para seguir dinamizando la economía del país con mayor nivel de crecimiento y expectativa de los próximos años en la región del Caribe.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025