• banreservas institucional junio 2025

Efemérides 11 de diciembre: Día Nacional del Tango en Argentina

  • aplicación - banner 728x90

Este miércoles 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango, uno de los géneros musicales más representativos de Argentina.

La elección de la efeméride tiene que ver con la conmemoración de la fecha del natalicio de Carlos Gardel (1890) y del director de orquesta y compositor Julio de Caro (1899).

Día Nacional del Tango: un poco de historia

Gardel, uno de los máximos exponentes del tango, nació en la ciudad francesa de Toulouse en 1890. Tomó la nacionalidad argentina en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un siniestro aéreo.

En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos.

Puedes leer: Embajadora de Argentina en RD muestra sus dotes de baile en la Zona Colonial

Por su parte, Julio De Caro fue un destacado violinista, director de orquesta y compositor de tango que nació en Buenos Aires, el 11 de diciembre de 1899 y murió en Mar del Plata, Argentina, el 11 de marzo de 1980.

Origen e impacto cultural del tango en argentina

El tango es una expresión cultural argentina que surgió a finales del siglo XIX en las clases populares de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo: 

  • Es una manifestación de la fusión de aportes afroamericanos, criollos y la inmigración europea. 
  • Se originó como una respuesta a la búsqueda de identidad y libertad. 
  • Es un género que involucra la danza, la música, la poesía y el canto. 
  • Su baile sensual de roce de piernas y ochos en el suelo, lo convirtió en sinónimo de pasión latina a nivel global. 

El tango se convirtió en la música representativa de Argentina y se expandió por todo el mundo. La UNESCO lo reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en septiembre de 2009.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025