• aplicación banner 970x90

EEUU sanciona nueve narcos mexicanos de 'Los Chapitos' y al jefe del Clan del Golfo en Colombia

  • banreservas institucional junio 2025

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó este martes a 10 narcotraficantes por tráfico de fentanilo y cocaína que desarrollan el Cártel de Sinaloa (México) a través de la facción 'Los Chapitos', y sus socios colombianos del Clan del Golfo.

A través de un comunicado, el Departamento del Tesoro detalló que conforme con la Orden Ejecutiva 14059, son nueve los sancionados por parte de 'Los Chapitos': Jorge Humberto Figueroa Benítez, los hermanos Leobardo y Martín García Corrales, Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado, Carlos Mario Limón Vázquez, Mario Alberto Jiménez Castro, Julio César Domínguez Hernández y Jesús Miguel Vibanco García.

Te puede interesar: EE.UU. pedirá a México la extradición de los «chapitos», los otros hijos del Chapo Guzmán

El otro narco sancionado fue identificado como Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias 'Chiquito Malo', un ciudadano de nacionalidad colombiana que actúa como "líder del Clan del Golfo", organización delincuencial descrita por la OFAC como "una de las empresas criminales más grandes de Colombia que controla la mayoría de las rutas de cultivo, producción y transporte de cocaína" de ese país suramericano.

Según el reporte de la OFAC, 'Chiquito Malo' suministra cocaína, a través del Clan del Golfo, "a las principales organizaciones de narcotráfico" internacional, incluido el Cártel de Sinaloa. Este individuo, por quien las autoridades colombianas ofrecen una recompensa de 1,2 millones de dólares a cambio de información para su captura, ordenó en julio de 2022 un "paro armado" y una campaña de asesinatos contra la Fuerza Pública.

Además, la OFAC recuerda que Ávila Villadiego está acusado en dos tribunales de distrito de EE.UU. por tráfico de cocaína, organización criminal, conspiración para el tráfico de cocaína y para asesinar a narcotraficantes rivales.

A los 10 narcos se les acusa de "haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que hayan contribuido materialmente o presenten un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción".

"Fentanilo ilícito y otras drogas mortales"

La OFAC también señala a estos individuos de ser parte fundamental de las redes criminales que trafican "fentanilo ilícito y otras drogas mortales" hacia EE.UU. por medio del Cártel de Sinaloa, "una de las organizaciones criminales transnacionales más dañinas del mundo".

"El Tesoro da prioridad a la interrupción del tráfico ilícito de fentanilo como parte del esfuerzo de todo el Gobierno para abordar la crisis de salud pública de opioides que azota a los EE.UU.", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en el comunicado.

"La acción de hoy es parte de un esfuerzo de todo el Gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia los EE.UU., que está causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses anualmente, así como innumerables sobredosis no fatales", añadió la OFAC.

El Departamento del Tesoro detalló que las acciones para determinar a los sancionados fueron coordinadas con socios del Gobierno de EE.UU., como la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos EE.UU. - Colombia.

Entre tanto, la OFAC explicó que las sanciones contra los sujetos mencionados implican el bloqueo de "todas las propiedades e intereses en bienes" de estas personas, que "se encuentren en los EE.UU o en posesión o control de personas estadounidenses".

"Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas"; y se prohíben "todas las transacciones" vinculadas con los sujetos sancionados.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025