miércoles, septiembre 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

EE.UU. afirma que Rusia no lanzó un misil balístico intercontinental

  • aplicación - banner 728x90

Washington. - Estados Unidos aseguró este jueves que Rusia no utilizó un misil balístico intercontinental (ICBM) para atacar la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania, sino un misil balístico de alcance medio (MRBM), un arma de menor potencia y alcance.

Según explicó a EFE una funcionaria estadounidense, Estados Unidos ha concluido que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, a diferencia de los misiles balísticos intercontinentales que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

Versión de Ucrania

Ucrania, no obstante, ha ofrecido una versión diferente de los hechos. A través de sus cuentas oficiales en Telegram y X, el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que se trató de un misil balístico intercontinental.

Estados Unidos ha evitado comentar sobre estas discrepancias, aunque la citada funcionaria señaló a EFE que la Administración de Joe Biden ofreció recientemente a Ucrania y a los aliados de Washington información sobre la posibilidad de que Rusia recurriera a misiles balísticos de alcance medio.

Declaraciones del Pentágono

La sub-portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, indicó este jueves en una conferencia de prensa que Estados Unidos fue notificado poco antes del lanzamiento a través de canales de Reducción de Riesgo Nuclear.

La representante del Departamento de Defensa no quiso precisar cuánta antelación recibieron pero criticó que el lanzamiento constituya una escalada al conflicto.

Puedes leer: Putin anuncia lanza misil balístico ruso contra Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, "continúa realizando acciones provocativas. Estas acciones suponen cada vez una escalada mayor", dijo Singh, según la cual "cualquier arma empleada en el campo de batalla impone absolutamente una amenaza para los ucranianos" y es "ciertamente preocupante".

La posibilidad de que Rusia haya usado un misil balístico intercontinental ha generado preocupación en las últimas horas, debido a las implicaciones nucleares de este tipo de armamento.

Autorización de uso para ATACMS

Hace solo unos días, Biden autorizó a las fuerzas ucranianas a usar misiles tácticos de largo alcance ATACMS para atacar objetivos rusos. En respuesta, Rusia modificó su doctrina militar, que ahora contempla el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales que comprometan la soberanía de Rusia.

Putin confirmó este jueves el ataque ruso a Ucrania con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear y precisó que se trata de un misil de alcance medio Oreshnik.

Asimismo, informo que el arma fue lanzado contra una instalación del complejo militar-industrial ucraniano.

"Hemos visto esta retórica antes", dijo la portavoz del Pentágono, destacando que la escalada comenzó con la invasión en 2022 y que por ello hay cerca de 50 países ayudando a Ucrania en sus necesidades bélicas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025