domingo, agosto 24, 2025
  • aplicación banner 970x90

Wall Street abre mixto después de que se aprobara el plan fiscal de Trump en el Senado

  • aplicación - banner 728x90

Wall Street abrió este martes en terreno mixto, después de que el Senado de EE.UU. aprobara la jornada anterior el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que ahora volverá a la Cámara de Representantes para su revisión y voto final.

Diez minutos después del toque de campana, el Nasdaq subía un 0,18 %, hasta situarse en los 20.240 enteros; mientras el Dow Jones bajaba un 0,23 %, hasta los 44.390 puntos y el S&P 500 retrocedía un ligero 0,04 %, hasta las 6.195 unidades.

En cuanto a la guerra comercial, Trump ha asegurado en los últimos días que no extenderá la fecha límite si no hay acuerdos y que incluso puede elevar las barreras a los países que no actúen de buena fe en las negociaciones.

La Casa Blanca estableció originalmente el 9 de julio como fecha límite para alcanzar pactos tras anunciar una moratoria de 90 días para sus mal llamados "aranceles recíprocos".

Por otro lado, los empleadores estadounidenses eliminaron 33.000 empleados el mes pasado, según un nuevo informe de la consultora ADP, lo que refleja la débil salud del mercado laboral estadounidense que no alcanza las expectativas de los analistas.

En el plano corporativo, las ventas de Tesla cayeron un 13 % en el segundo trimestre del año, con la entrega de 384.122 vehículos y una producción de 410.244 automóviles, informó este miércoles el fabricante de autos eléctricos.

Las cifras de ventas de abril a junio fueron inferiores a lo previsto por los analistas, aunque la producción de vehículos superó las expectativas.

La jornada anterior Trump sugirió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) debería investigar los subsidios gubernamentales concedidos a las empresas de su director ejecutivo Elon Musk, en el último capítulo de las repetidas disputas entre ambos.

A la hora de la apertura, las acciones de Tesla subían un 2,91 % en la bolsa.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Travelers (-2,35 %), Salesforce (-2,01 %) y UnitedHealth (-1,81 %), frente a las ganancias de Apple (1,61 %); Nike (1,4 %) y Merck (1,05 %).

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una subida del 1,04 %, hasta 66,13 dólares el barril.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025