• aplicación banner 970x90

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,23 %

  • banreservas institucional junio 2025

Wall Street abrió este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 %, mientras los inversores tienen los ojos puestos en los nuevos datos de inflación que se publicarán a finales de esta semana.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones se situaba en 39.221 puntos, y el selectivo S&P 500 subía un 0,10 %, hasta 5.093 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,11 %, hasta 16.014 unidades.

Las acciones comienzan la última semana de febrero con ganancias después de que los principales índices lograran máximos históricos la semana pasada gracias a los buenos resultados del fabricante de procesadores Nvidia, que estuvieron impulsados por la Inteligencia Artificial (IA).

El crecimiento acelerado del fabricante de procesadores Nvidia y su fuerte impacto en los mercados bursátiles de todo el mundo han alimentado el temor, entre analistas e inversores, a que se pueda estar gestando una burbuja en torno a la IA.

Leer: Wall Street cierra en terreno mixto y el Dow Jones sube un 0,16 %

Con esto en mente, los inversores esperan la publicación este jueves del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), un dato clave para la Reserva Federal (Fed).

Entre los operadores también pesan los últimos comentarios del banco central, que en las actas de su última reunión indicó que no disminuirá los tipos de interés hasta estar seguros de que la inflación se dirige al objetivo del 2 %.

Por otro lado, este lunes el gigante del comercio electrónico Amazon se incorpora al índice Dow Jones de Industriales, sustituyendo a la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance, tal y como informó la entidad propietaria S&P Global la semana pasada.

La incorporación de Amazon al índice se produce para reflejar "la naturaleza cambiante de la economía estadounidense" y aumentar la exposición del índice al sector minorista y otras áreas de negocio, según la entidad.

Por sectores, encabezaban las ganancias el sector de bienes no esenciales (0,47 %) y el financiero (0,44 %), mientras que las mayores pérdidas eran para el sector de servicios públicos (-1,14 %) y de comunicación (-0,87 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones, los mayores avances eran para Salesforce (2,06 %) y Walmart (1,12 %), y las más perjudicadas eran Walgreens (-1,56 %) y Verizon (-1,04 %).

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025