• aplicación banner 970x90

Unidad regasificadora en Pepillo Salcedo iniciará en septiembre mientras avanza central de Manzanillo

  • aplicación - banner 728x90

El vicepresidente para América Latina (región Norte) de Siemens Energy, Javier Andrés Pastorino, expresó satisfacción por los avances en la construcción de la central a gas Manzanillo Power Land, al reafirmar el compromiso de la compañía con el desarrollo energético del país y el impulso de tecnologías limpias y sostenibles.

En una visita oficial a República Dominicana, valoró el impacto del nuevo acuerdo firmado por New Fortress Energy para el arrendamiento de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación Energos Freeze, que operará en el puerto de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, a partir de septiembre de este año.

“Hoy visitamos el proyecto Manzanillo Power Land, de Energía 2000 y es un orgullo constatar el avance significativo en su ejecución. Esta central térmica generará más de 400 megavatios de energía altamente eficiente, lo que representa un aporte clave para la electrificación de República Dominicana”, indicó.

Pastorino precisó que, “es impresionante ver cómo se está trabajando con estándares de calidad tan altos, lo que garantiza seguridad y confiabilidad para todos los involucrados. Además, el nivel de digitalización aplicado permite una trazabilidad precisa y abre la puerta al uso de inteligencia artificial para optimizar los procesos. La limpieza, orden y excelencia técnica, especialmente en áreas como soldadura, reflejan un compromiso admirable con la excelencia en cada fase del desarrollo”.

La empresa, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo NFE, firmó recientemente un contrato de arrendamiento por tres años para operar la Energos Freeze, una FSRU (unidad flotante de almacenamiento y regasificación) con capacidad de 125,000 metros cúbicos, en colaboración con Energía 2000 S.A.

Ese movimiento refuerza la infraestructura energética de República Dominicana y constituye una respuesta estratégica para suplir la creciente demanda de gas natural licuado (GNL) en el norte del país, especialmente para la generación eléctrica y el sector industrial.

De su lado, Wes Edens, presidente y CEO de New Fortress Energy, también destacó que la expansión regional es reflejo del compromiso global de la empresa: “El acuerdo representa un avance significativo en el acceso a energía moderna y eficiente en el Caribe. Refleja nuestro compromiso continuo de expandir el acceso a la energía, a través de asociaciones estratégicas e infraestructuras de GNL de clase mundial”.

Con esta nueva incorporación, República Dominicana fortalece su matriz energética, diversificando fuentes de energía, promoviendo un entorno más limpio y generando empleos directos e indirectos en una zona clave para el desarrollo logístico y económico del país.

Desde su fundación en 2014, New Fortress Energy ha liderado proyectos que impulsan la transición hacia energías más limpias en América Latina y el Caribe, apostando por la innovación y el uso de GNL como alternativa a los combustibles fósiles convencionales.

La presencia de esta empresa en la isla, no solo representa una inversión de largo plazo, sino, también un modelo de colaboración que busca potenciar el desarrollo sostenible, a través de soluciones tecnológicas de vanguardia.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025