jueves, agosto 21, 2025
  • aplicación banner 970x90

UFHEC impulsa innovación agrícola con plantación de uvas en San Juan

  • banreservas institucional junio 2025

San Juan.- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) impulsa un  proyecto de cultivo de uvas de mesa para exportación en su Campus San Juan- Las Matas con una extensión de 4,000 tareas y una inversión superior a los RD$200 millones.

El rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez Cabral, destacó que esta plantación, que ya cuenta con 400 tareas de uvas sembradas, simboliza una siembra de esperanza para la comunidad. Además, indicó que  el proyecto contempla la inclusión de nuevas variedades destinadas a la fabricación de vinos, ampliando así su impacto en la agroindustria nacional.

Leer más: Exportaciones agropecuarias superaron los 3,200 millones de dólares en 2024

“Esta iniciativa no solo fortalece el sector agrícola, sino que también promueve el desarrollo económico y social de la región”, expresó.

Apoyo gubernamental y alianzas estratégicas

Durante un recorrido por la plantación, el Ministro de Agricultura, Limber Cruz, acompañado por destacados funcionarios como los viceministros Eulalio Ramírez y Rafael Ortiz Quezada,  la gobernadora de San Juan, Ana María Castillo, el director regional, Juan Mateo y la directora de Sanidad Vegetal de Agricultura, Rosa Lazala; elogió la visión innovadora de UFHEC. 

Ramírez indicó que la iniciativa cuenta con la asesoría de Bloom Fresh, una empresa de renombre mundial especializada en el desarrollo de variedades premium de uva de mesa, con presencia en más de 24 países, incluidos Estados Unidos, México, Brasil, y Australia, lo que apuesta a que UFHEC ofrezca productos agrícolas de la más alta calidad y competitivos en el mercado internacional.

“Este es un proyecto de impacto internacional y por eso nos hemos aliado a Bloom Fresh, con más de 30 años de experiencia , que utiliza técnicas de cultivo natural  para desarrollar nuevas variedades de uvas”, indicó Ramírez.

Impacto social y liderazgo comunitario

El rector indicó que uno de los aspectos más destacados del proyecto es su impacto social ya que  el 80% de los trabajadores de la plantación son mujeres de la comunidad de San Juan, lo que refuerza el compromiso de UFHEC con la inclusión y el desarrollo equitativo.

Señaló que el coordinador ejecutivo del proyecto es el  ingeniero Elías Ramírez,  además forman parte del equipo de desarrollo el ingeniero agrónomo Francis Mejía y el técnico vicultor brasileño , Carlos Da Silva.

Con esta iniciativa, UFHEC no solo reafirma su rol como institución educativa innovadora, sino también como motor de progreso para el sector agroindustrial del país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025