• aplicación banner 970x90

Turismo, logística y agropecuaria; ventajas competitivas de RD frente a países de la región

  • banreservas institucional junio 2025

En 2024 el país exhibió niveles de competitividad superiores al promedio de América Latina y el Caribe (ALC) en cinco sectores económicos: agropecuaria, turismo, transporte y logística, salud y administración pública.

De acuerdo al Boletín Competitividad Sectorial (BCS) 2024, este resultado también se observa en los ejes transversales: género, innovación y desarrollo, clima de negocios y territorio.

Dentro de estas áreas, señala que los sectores turismo, transporte y logística y agropecuaria constituyen los pilares de la competitividad nacional, logrando el mayor porcentaje de indicadores con resultados positivos.

A su vez, se destaca el desempeño exhibido por República Dominicana en el sector turismo, colocándose en una posición favorable frente a ALC en ocho de los nueve indicadores tomados en cuenta. Este resultado también se constata a través de los años, con un 75% de los indicadores presentando avances.

De igual manera, establece que el sector transporte y logística muestra un buen resultado con respecto al promedio latinoamericano, incidido por el buen desempeño de los indicadores relacionados a conectividad marítima, facilitación del comercio digital, barreras al comercio internacional, entre otros. No obstante, refleja que en los últimos años solo la mitad de los indicadores han mostrado avances, lo que sugiere la necesidad de políticas que procuren un mayor desarrollo del sector que permitan alcanzar mayores niveles de competitividad.

De acuerdo con el BCS, en lo referente a los ejes transversales, al analizar el desempeño en el tiempo, el país obtuvo avances en siete de ocho ejes, exceptuando género.

En mercado laboral, institucionalidad y medio ambiente, a pesar de presentar un balance negativo frente a ALC, algunos indicadores exhibieron desempeños favorables como son: productividad laboral, desempleo, competitividad para atraer talentos, subutilización de la fuerza de trabajo e informalidad; gobierno abierto, respeto a las instituciones, satisfacción con la democracia y calidad institucional; vitalidad de los ecosistemas y preparación para adaptarse al cambio climático. Asimismo, institucionalidad y medio ambiente, muestran el mejor desempeño en el tiempo con avances en el 80.0% de los indicadores evaluados.

El Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) es una publicación anual de la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, cuyo objetivo es ponderar la posición del país, en términos de competitividad regional, en los diferentes sectores económicos, así como en las áreas transversales que inciden en el desarrollo y buen desempeño de la economía dominicana. Asimismo, este documento se constituye en una herramienta que sirve de apoyo para la formulación de políticas públicas que promuevan la competitividad.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025