• aplicación banner 970x90

Tailandia permite a sus funcionarios cobrar quincenal para estimular la economía

  • aplicación - banner 728x90

Bangkok.- El Gobierno de Tailandia permitirá a los funcionarios cobrar de manera quincenal a partir de enero de 2024, una de las medidas impulsadas por el actual ejecutivo para estimular la economía del país.

La medida, publicada este martes por la Gaceta Real, entra en vigor a partir del 1 de enero, cuando los funcionarios podrán optar entre cobrar su salario dividido en dos partes cada quince días o seguir con el actual modelo mensual.

El cambio, que se ha enfrentado a varias críticas por parte de un sector de empleados públicos, es avalado por el primer ministro, Srettha Thavisin, como una forma de mejorar la liquidez entre los funcionarios y una manera de ayudarles a administrar sus salarios.

Tailandia cuenta con alrededor de 3,1 millones de trabajadores públicos, donde profesores, policías y miembros del Ejército conforman la mayor parte.

Muchos de estos funcionarios, en especial los educadores, tienen una precaria economía debido a los intereses que abonan al hacer frente a sus deudas.

Algunos detractores de esta medida aseguran que el sistema quincenal añadirá una carga difícilmente asumible para distintos departamentos, mientras que otros indican que en lugar de ayudar a disminuir las deudas puede tener el efecto contrario.

Gobierno estudia una subida sobre el salario mínimo diario

Desde que en agosto asumió el poder, el Gobierno liderado por Srettha se ha centrado en aprobar varias medidas para impulsar la economía tailandesa y atraer inversores extranjeros.

Te puede interesar: Otro sismo de magnitud 5,5 sacude el noroeste de China

Entre otras, el Gobierno, que estudia una subida sobre el salario mínimo diario, planea entregar a partir de mayo una cartera digital con 10.000 bat (casi 280 dólares o más de 260 euros) a cada uno de los 50 millones de tailandeses estimados que cumplen los requisitos para optar a esta medida.

Entre las principales preocupaciones del actual Ejecutivo está la alta deuda familiar, estimada en 16.000 billones de bat (más de 457.000 millones de dólares o casi 418 millones de euros) o el 90 % de su Producto Interior Bruto anual. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025