jueves, agosto 28, 2025
  • aplicación banner 970x90

Tabaco dominicano genera más de US$1,340 millones en exportaciones a 148 países

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo, RD. – La industria del tabaco continúa consolidando su liderazgo mundial, con exportaciones a 148 países y una generación de más de US$1,340 millones anuales, según informó Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco). El funcionario destacó que los cigarros dominicanos son valorados globalmente por su calidad superior, sabor excepcional y tradición artesanal.

El principal mercado sigue siendo Estados Unidos, que representa el 74.33% de las exportaciones con ingresos que superan los US$996 millones. Le siguen China con US$74 millones (5.53%), Alemania con US$60 millones (4.45%), Bélgica con US$26 millones (1.93%), Nicaragua, Puerto Rico y España, todos superando los US$15 millones en compras de cigarros dominicanos.

Te puede interesar: “El Tabaco” 50 años después estrena nueva versión

Además, Hernández Guzmán señaló que otros países con alto volumen de importaciones son Honduras, Canadá, Hong Kong, Turquía, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Cuba, que generan entre US$4 y US$10 millones cada uno. Destacó que los cigarros tipo premium, de máquina y artesanales son los más demandados, y su exportación se maneja con estrictos controles de temperatura, humedad y logística.

El director de Intabaco resaltó que la República Dominicana está apostando a la diversificación de mercados, llegando a lugares tan lejanos como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Polonia, gracias a su reputación y a los beneficios arancelarios derivados de acuerdos como el DR-CAFTA.

Para fortalecer esta industria, Intabaco trabaja en conjunto con los Ministerios de Industria y Comercio, Turismo, ProDominicana y otros sectores públicos y privados, con el objetivo de ampliar las exportaciones, atraer más divisas y generar empleos. Actualmente, el tabaco es el principal generador de empleos en las zonas francas, con más de 40 mil trabajadores directos y 110 mil en total.

“El tabaco dominicano es una verdadera marca país, y desde el Gobierno junto al sector privado estamos impulsando su expansión internacional, fortaleciendo la producción sostenible y apoyando a nuestros productores con capacitación y asistencia técnica”, afirmó Hernández Guzmán.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025