sábado, agosto 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Superintendencia de Bancos presenta estado del sistema financiero al FMI

  • aplicación - banner 728x90

Las autoridades y el equipo técnico de la Superintendencia de Bancos (SB) presentaron el estado del sistema financiero dominicano a representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) que participan en una serie de sesiones de trabajo con diferentes instituciones locales. La comisión del organismo multilateral estuvo encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, jefe de misión para República Dominicana, y Frank Fuentes, representante de la República Dominicana ante el FMI.

Durante una reunión en la sede de la SB, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó que el sector permanece estable, resiliente y con adecuada capacidad de absorción de posibles pérdidas, presentando niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez adecuadas para responder oportunamente en caso de que se registren cambios en las condiciones de mercado y la situación económica.

Entre los indicadores que demuestran la estabilidad del sistema financiero, Fernández W. destacó el crecimiento nominal de 10.3% de los activos de la banca en 2024, hasta alcanzar los RD$3.84 billones.

De igual manera, la cartera de créditos bruta ascendió a RD$2.182 billones (32.2% del PIB), para un aumento interanual de RD$242,773 millones y una variación del 12.5%.

El índice de morosidad permaneció en niveles históricamente bajos (1.6%), con un incremento de 0.5 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023. Mientras que la morosidad estresada del sistema, una medida más ácida de morosidad que utiliza la SB, se situó en 7.12%, registrando 0.42 punto porcentual más que el año anterior, pero aún en nivel controlado.

Las provisiones del sistema aumentaron, alcanzando los RD$65.3 mil millones. Esto representa un incremento de 12.3% respecto al año anterior, y equivale al 3% de cobertura de la cartera de créditos total.

Asimismo, el superintendente de Bancos aprovechó la ocasión para resaltar que la República Dominicana continúa trabajando en la implementación de los estándares regulatorios y contables vigentes internacionalmente. Destacó la puesta en consulta pública del proyecto de Reglamento de Protección de los Usuarios Financieros, elaborado con la asistencia técnica del Banco Mundial; y un proyecto de Reglamento de Riesgo Operacional, que se trabajó con una asistencia técnica del Centro Regional de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI CAPTAC). También la decisión de la Junta Monetaria de aprobar el inicio de la gradualidad hacia la aplicación del valor razonable en los portafolios de inversiones de las entidades financieras.

Asimismo, el superintendente de Bancos aprovechó la ocasión para resaltar que la República Dominicana continúa trabajando en la implementación de los estándares regulatorios y contables vigentes internacionalmente. Destacó la puesta en consulta pública del proyecto de Reglamento de Protección de los Usuarios Financieros, elaborado con la asistencia técnica del Banco Mundial; y un proyecto de Reglamento de Riesgo Operacional, que se trabajó con una asistencia técnica del Centro Regional de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI CAPTAC). También la decisión de la Junta Monetaria de aprobar el inicio de la gradualidad hacia la aplicación del valor razonable en los portafolios de inversiones de las entidades financieras.

En el año 2024, en el marco del artículo IV, el FMI destacó la resiliencia del sector financiero local, a pesar del retiro gradual de las flexibilizaciones regulatorias otorgadas durante la pandemia.

El organismo internacional valoró la implementación por parte de la SB del programa para fortalecer aún más su capacidad de supervisión usando un enfoque basado en riesgo.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025