• aplicación banner 970x90

Singapur llama a los miembros de la APEC a impulsar el tratado de libre comercio colectivo

  • aplicación - banner 728x90

Lima.- El primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, llamó a los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), reunidos en la cumbre de Lima, a dar pasos hacia la creación de una zona de libre comercio conjunta, "aunque sea difícil", y para demostrar que el proyecto no es una entelequia.

Wong, que se estrena en una cumbre de APEC al ocupar el cargo de primer ministro de la próspera ciudad-Estado asiática desde este año, sacó a relucir el proyecto del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAPP, por sus siglas en inglés), que el grupo de 21 miembros debate desde hace veinte años, durante un discurso el viernes en la cumbre de Lima.

Leer más: Tasa del dólar para este martes 12 de noviembre 2024

"Paso a paso podemos impulsar avances para demostrar que el FTAPP no son castillos en el aire", señaló.

Un tratado de libre comercio integral para todas las economías del APEC fue un objetivo del grupo hace 20 años, aunque en la actualidad no parece ser una prioridad de la alianza.

"El apoyo a la globalización se está debilitando. Hay una percepción muy compartida de que los beneficios del comercio han sido distribuidos de forma injusta", añadió el líder de Singapur, que ejerce de centro financiero regional.

"APEC -dijo- es más importante ahora que nunca".

El primer ministro de Singapur, país muy dependiente de las exportaciones, abogó también por asegurar que los tratados de libre comercio de los que forman parte miembros de APEC, como el Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), del que Donald Trump sacó a EE.UU. en 2017, y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), en el que está China, sean "inclusivos".

"Deberían permanecer abiertos para aquellos que puedan cumplir sus estándares", defendió.

La reciente elección de Donald Trump en EE.UU., defensor de la subida de aranceles, sobrevuela la cumbre del foro, en cuyos márgenes se reunirán el sábado el presidente saliente estadounidense, Joe Biden, y el chino, Xi Jinping.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025