• banreservas institucional junio 2025

Pro Consumidor logra en recaudación RD$1,200 millones por conciliación en favor de los consumidores

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) celebró este miércoles el Día Mundial del Consumidor con una conferencia titulada "Empoderar a los consumidores de los beneficios del consumo de la energía limpia".

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, quien aprovechó la oportunidad para presentar los logros obtenidos en su gestión.

Entre las conquistas mencionadas por Alcántara, está la recaudación de unos 5 mil millones de pesos de recaudación para los consumidores y unos 1,200 millones de pesos en conciliación.

Asimismo, anunció la creación de dos grandes plataformas de datos que han sido clave para el empoderamiento del consumidores dominicano: Plataforma ágil de asistencia al consumidor y  Sidip 2.0, esta última creada para el consumidor conozca conocer el precio canasta familiar y donde sale más económico.

"Es bueno resaltar que Compras y Contrataciones y el Banco Central han solicitado acceder a la plataforma Sidip 2.0, para evaluar los montos reales de la canasta básica familiar. Además, destacar que el país es el único de la región que tiene garantizada el abastecimiento alimentario por los próximos 18 meses", insistió Alcántara.

Durante el acto, el ministro de Industria, Comercio y Pymes (MICM), Víctor Bisonó resaltó que a dos años de gestión, gracias a las acciones de Pro Consumidor, la tasa de muerte por alcohol adulterado es 0.

El evento culminó con dos conferencias una ofrecida por Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea (UE) en el país, quien habló de los beneficios del consumo de la energía limpia, desde la perspectiva de la UE.

Otro conversatorio por parte de Hayrold Ureña, encargado de control de calidad de combustible del MICM, sobre la ecología de la innovación y transición energética y su impacto en el consumo sostenible.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025