• banreservas institucional junio 2025

Miosotis Rivas deja la ONE para ser jefa Subregional de CEPAL para el Caribe

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. - La exdirectora de la Oficina Nacional de Estadísticas, economista y especialista en desarrollo Miosotis Rivas Peña ha sido designada como Jefa de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para el Caribe, con sede en Puerto España, Trinidad y Tobago.

Su nombramiento representa un reconocimiento a su trayectoria profesional, marcada por el compromiso con la equidad, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento institucional en América Latina y el Caribe.

Con más de 25 años de experiencia en políticas públicas, organismos internacionales e investigación aplicada, Rivas Peña llega a esta posición en un momento crucial para la región caribeña. Desde su nuevo cargo, estará al frente de la coordinación de estudios, asesorías técnicas y cooperación estratégica que la CEPAL brinda a los 16 Estados miembros y 13 miembros asociados del Caribe, entre ellos República Dominicana, Cuba, Barbados, Jamaica y Puerto Rico.

Deja una ONE fortalecida

Hasta su designación, Rivas Peña se desempeñó como directora general de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de República Dominicana, donde lideró durante casi cinco años una profunda transformación institucional. Su gestión impulsó una nueva narrativa sobre el rol de los datos en la sociedad: como herramientas clave para el cambio social, el empoderamiento ciudadano, la gestión del conocimiento y la formulación de políticas basadas en evidencia.

Bajo su liderazgo, la ONE alcanzó una etapa de madurez operativa que permitió ejecutar con éxito el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, el primero en formato digital del país. También consolidó el Sistema Estadístico Nacional, mediante el impulso que dio a la gestión de la calidad del proceso estadístico lograndose elaborar bajo su liderazgo importantes normativas y metodologías, la articulación interinstitucional y el fortalecimiento técnico de las entidades productoras de estadísticas.

Rivas Peña apostó además por una agenda de alfabetización estadística, con campañas educativas, alianzas con universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales, así como por una política de democratización de los datos y la innovación.

Impulsó la internacionalización de la ONE, con alianzas clave con los institutos nacionales de estadística de la región y en el plano más internacional, así como con instituciones como ONU Mujeres, GPSDD, PARIS21, UNFPA, UNICEF y la propia CEPAL, lugar en el que le tocó presidir la Conferencia de Estadística de las Américas. En estos espacios se caracterizó por promover el liderazgo de las mujeres y  el enfoque de derechos humanos en la producción y uso de datos oficiales. Esta estrategia posicionó a la ONE como una referente en el ámbito internacional.

“No me queda la menor duda de que esta institución ha alcanzado velocidad de crucero, por lo que se puede poner el piloto automático”, expresó emocionada al despedirse del equipo de la ONE.

Una trayectoria regional sólida y transformadora

Graduada de Economía en el INTEC, Rivas Peña posee dos maestrías: en Política Económica por la Universidad Nacional de Costa Rica y otra en Género y Desarrollo por INTEC. Asi mismo cuenta con un master en Desarrollo Humano por la Universidad de los Andes, Colombia. A lo largo de su carrera ha ocupado posiciones clave en organizaciones como ONU Mujeres, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) siendo la primera secretaria técnica de la mujer, así como directora ejecutiva del Centro Regional para la Promoción de las MIPYMES, ambas instituciones con sede en El Salvador.

Ha liderado procesos de integración regional, políticas para el desarrollo sostenible, negociaciones internacionales y estrategias para transversalizar la igualdad de género. Fue una de las arquitectas de la primera Política Regional de Igualdad y Equidad de Género del SICA, y en el país, impulsó la incorporación del enfoque de género en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

Un nuevo reto para la región y una conquista para República Dominicana

Como Jefa de la Sede Subregional de la CEPAL para el Caribe, tendrá la responsabilidad de articular soluciones técnicas y conocimiento estratégico frente a los retos del desarrollo en una región especialmente vulnerable al cambio climático, la desigualdad y la volatilidad económica.

Su nombramiento no solo constituye un logro personal, sino también un orgullo para la República Dominicana, que refuerza así su presencia en espacios clave de la diplomacia técnica y el multilateralismo regional. Desde esta nueva posición, continuará promoviendo una visión de desarrollo más inclusiva, basada en evidencia y con rostro humano.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025