miércoles, agosto 27, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Ministerio de Energía y Minas de RD y NREL fortalecen colaboración en transición energética

  • aplicación - banner 728x90

Denver, Colorado. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, se reunió con Peter Green, representante del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, para discutir estrategias conjuntas en la transición hacia una economía energética limpia y sostenible.

Santos precisó que la visita se enfocó en explorar colaboraciones en áreas críticas para el desarrollo sostenible de la República Dominicana y la región caribeña.

Leer más: Ministerio de Energía y Minas dona mamógrafo al Hospital Materno Reynaldo Almánzar

Explicó que el NREL es conocido por su liderazgo en investigación en energías renovables, transporte sostenible, almacenamiento y distribución de energía y con 17 laboratorios nacionales en Estados Unidos, que trabaja bajo tres objetivos estratégicos que también fueron tema central del encuentro, tales como las rutas energéticas integradas, para optimizar la integración de energías renovables en sistemas de almacenamiento y transporte de energía.

Además, electrones a moléculas, con un enfoque en la conversión de electricidad y gases en materiales químicos útiles, como el hidrógeno verde y lo relativo a la economía circular para materiales energéticos, con la finalidad de avanzar en el diseño, reciclaje y manufactura sostenible de materiales para generación de energía.

Sostuvo que uno de los principales puntos de discusión fue el programa PR100, una iniciativa del NREL que demuestra la viabilidad de lograr una generación 100% renovable para 2050, objetivo alineado con la Iniciativa Net Zero mundial.

En ese contexto, el ministro Santos y Peter Green abordaron el potencial de replicar estudios como el PR100 en República Dominicana, lo cual permitiría identificar zonas óptimas para proyectos de energía eólica y solar en el país.

En el encuentro realizado en la sede el NREL, en Denver, Colorado, Santos estuvo acompañado de la viceministra de Innovación y Eficiencia Energética, Betty Soto Viñas y por la directora de Gabinete, Carmen Minaya.

Por la representación norteamericana estuvieron Patricia Aguilera, encargada de Negocios de los Estados Unidos en República Dominicana; Nate Blair, director de Grupo, Sistemas Distribuidos y Análisis de Almacenamiento; Ricardo Bracho, gerente de Proyectos de Investigación; Omar Guerra, investigador de Ingeniería Eléctrica; Sebastián de Jesús Machado, investigador de Ingeniería de Modelos; Rafael Monge, Investigador de Análisis de Políticas; Tami Reynolds, directora de grupo, Ciberseguridad y Resiliencia; y Daniella Rough, gerente de Proyectos, Despliegue Acelerado y Soporte de Decisiones.

Iniciativas en República Dominicana

El ministro Santos explicó que en el encuentro también abordó iniciativas locales, como el desarrollo de un modelo de almacenamiento de energía en zonas claves del país y el proyecto de techos solares en edificios públicos y áreas de la Zona Colonial. Además, se propuso incluir el alumbrado público como componente de este programa, para avanzar hacia una ciudad más sostenible.

El funcionario dominicano manifestó su interés en que el NREL participe en el Centro de Excelencia del Caribe y Centroamérica, lo que permitiría aprovechar su experiencia en ciberseguridad energética y almacenamiento de energía de larga duración, incluido el hidrógeno. Esto resulta de suma importancia ante el crecimiento de fuentes renovables variables y la necesidad de contar con sistemas de almacenamientos eficientes y seguros.

Próximos pasos y colaboración con USAID

Santos indicó que, con la visita del NREL a USAID-República Dominicana, en el primer cuatrimestre de 2025, se anticipa la participación del Ministerio de Energía y Minas en esta ocasión, para delinear proyectos de trabajo en eficiencia energética y almacenamiento. Además, se discutió la posibilidad de un «Net Zero Building», en coordinación con USAID, lo que representaría un ejemplo de construcción eficiente y sostenible en el país.

Expresó que ese acercamiento con el NREL es una señal clara del compromiso del Ministerio de Energía y Minas con una transición energética inclusiva y sostenible, que busca el equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025