• aplicación banner 970x90

Minera australiana pagará 161 millones de dólares a Mali por liberación de sus ejecutivos

  • aplicación - banner 728x90

Sídney.- La minera australiana Resolute pagará al Gobierno militar de Mali unos 160,7 millones de dólares (152 millones de euros) por la liberación de su consejero delegado, Terence Holohan, y otros dos ejecutivos, detenidos desde el 8 de noviembre pasado por disputas tributarias.

Para ello, la minera aurífera, con sede en la ciudad australiana de Perth, firmó un memorando de entendimiento con el Ejecutivo de este país de África Occidental que estipula estos pagos, según un comunicado enviado el lunes a la bolsa de valores australianas ASX.

Leer más: La Bolsa de Londres cae un 0,32 % tras la bajada de tipos y pese al auge de las mineras

"Resolute ha efectuado un pago de liquidación inicial de aproximadamente 80 millones de dólares al Gobierno con cargo a las reservas de efectivo existentes y realizará pagos futuros de aproximadamente 80 millones de dólares en los próximos meses con cargo a las reservas de liquidez existentes", reza el documento.

El comunicado también indica que se han zanjado todas las reclamaciones pendientes del Gobierno de Mali contra la compañía, incluidos los relacionados con los impuestos, entre otros, en virtud de este acuerdo, que también establece un marco para las conversaciones sobre "el futuro a largo plazo de las operaciones en Mali".

Las autoridades malienses detuvieron el 8 de noviembre pasado a Holohan y otros dos ejecutivos en Bamako, la capital del país africano, tras una reunión con las autoridades mineras y fiscales del país para dialogar sobre las actividades de Resolute y las reclamaciones por problemas tributarios y otros asuntos contra la empresa.

Resolute explota diez minas de oro en África, incluyendo en Mali, donde el 80 % de sus ingresos por exportaciones provienen de su riqueza aurífera.

El año pasado, el jefe de la junta militar que gobierna en Mali, el coronel Assimi Goita, introdujo un nuevo código minero que permite al Gobierno adquirir hasta el 35 % de los proyectos y exige a todas las empresas extranjeras que renegocien los contratos existentes.

Las autoridades malienses retuvieron en septiembre pasado a cuatro empleados de la minera canadiense Barrick Gold hasta que la empresa aceptó pagar unos 84 millones de dólares (76 millones de euros).

Este país de la inestable región del Sahel, gobernado por una junta militar golpista desde 2020, es escenario de ataques terroristas islámicos y en los últimos meses recibe el apoyo de mercenarios del grupo ruso Wagner.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025