• banreservas institucional junio 2025

Milei está llevando a Argentina a una crisis similar a 2001, advierte economista

  • banreservas institucional junio 2025

Madrid.- El presidente Javier Milei puede llevar a Argentina a una crisis similar a la sufrida en 2001, con el 'corralito' que precipitó la debacle del país, advirtió el economista argentino Guido Agostinelli durante una entrevista con EFE en Madrid.

Agostinelli opinó que "Milei es un experto en seleccionar datos falsos o, mejor dicho, datos que no explican la realidad completa", pero consideró que lo hace de manera "casi inconsciente" porque "es un convencido y es un dogmático" de sus ideales.

"No hay sustento ni aval científico sobre las principales bases que tiene el libertarismo", declaró el economista, que se encuentra en Madrid para presentar el libro ‘Falacias libertarias’. Cómo evitar caer en la estafa de moda.

Agostinelli rechazó que el actual presidente argentino heredara la mayor crisis de la historia y alertó de que "puede estar dándose que Milei esté llevándonos a una crisis parecida" a la de 2001, cuando Fernando de la Rúa ordenó el llamado 'corralito', el cepo a los ahorros bancarios, que precipitó una crisis sin precedentes, con la caída de su gobierno y cuatro presidentes que se sucedieron en apenas dos semanas.

Aunque lejos de los niveles registrados en 2001, con Milei, afirmó el economista, solo en el último semestre la pobreza aumentó 11 puntos (se ubicó en 52,9 %), lo mismo que se incrementó en los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Alberto Fernández (2019-2023) juntos.

El discurso y la batalla cultural

Pese a las cifras económicas, Agostinelli sostuvo que "en Argentina, el libertarismo de la mano de Javier Milie ganó una batalla cultural", ya que fue capaz de generar una sensación común de que "el ajuste era necesario".

También, profesor, Agostinelli reclama que el ámbito académico debe poder explicar algunos conceptos que permitan a la población contextualizar y poder entender lo que realmente ocurre en el país.

El economista consideró que hubo "una gran subestimación" por parte de los académicos sobre las posibilidades políticas de Javier Milei, que asumió la presidencia argentina en diciembre de 2023.

Por: EFE

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025