sábado, septiembre 13, 2025
  • aplicación banner 970x90

México perfila una subida del 5 % en los ingresos tributarios en 2024 y del 8 % en 2025

  • banreservas institucional junio 2025

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano perfila cerrar 2024 con un incremento de 5 % en los ingresos tributarios y de más del 8 % en 2025, informó este jueves Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la conferencia diaria del Palacio Nacional.

El fisco ha recaudado más de 4,91 billones de pesos (unos 245.500 millones de dólares) del 1 de enero al 23 de diciembre, con base en cifras preliminares, lo que representa 445.284 millones de pesos más (22.264 millones de dólares) que los cerca de 4,47 billones de pesos (223.500 millones de dólares) de 2023, expuso el jefe del SAT.

Además, el funcionario estimó que en 2025 la recaudación subirá más del 8 % hasta 5,3 billones de pesos (265.000 millones de dólares) gracias a la digitalización de trámites fiscales y una mayor recaudación en aduanas.

“Podemos ver el fortalecimiento de los ingresos tributarios del Gobierno federal desde el 2019 a la fecha, ahorita tenemos un crecimiento del 5 % y pasamos de la recaudación de 2018 de 3 billones (150.000 millones de dólares) a cerrar este año con casi 5 billones de pesos (250.000 millones de dólares)", comentó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que "son muy buenos números para el 2024" al destacar que el incremento en la recaudación equivale al 1,5 % del producto interior bruto (PIB).

La mandataria resaltó que la subida ocurrió "sin aumentar impuestos", lo que refleja que todavía hay oportunidad de incrementar los ingresos sin una reforma fiscal, pues argumentó que ya existe una redistribución de la riqueza y el ingreso.

"Es decir, el trabajo del SAT lo que ha hecho es cobrar impuestos de manera adecuada, no permitir los privilegios del pasado y, al mismo tiempo, fortalecer al SAT para seguir incrementando los impuestos tributarios", señaló.

La recaudación fiscal representa el 90 % del total de los ingresos del Gobierno, precisó el jefe del SAT, quien destacó que las cifras muestran un cumplimiento del 99,5 % con lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación en 2024.

El mayor incremento anual este año, de 34,2 %, ocurrió en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que alcanzó 623.847 millones de pesos (31.192,35 millones de dólares).

En tanto, la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR) se elevó un 1,6 % interanual hasta superar los 2,64 billones de pesos (132.000 millones de dólares) y del impuesto al valor agregado (IVA) subió un 0,5 % hasta los 1,42 billones de pesos (71.000 millones de dólares), mientras el resto corresponde a "otros" gravámenes.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025