• aplicación banner 970x90

Los países suramericanos fortalecen la cooperación energética en el Consenso de Brasilia

  • aplicación - banner 728x90

Bogotá.- Representantes de los doce países suramericanos se reunieron este en Bogotá donde acordaron seguir fortaleciendo la cooperación en el sector energético regional como parte del Consenso de Brasilia, informó la Cancillería colombiana.

"Como resultado de las discusiones se proyectaron líneas de acción que buscan fortalecer la cooperación regional y la gestión de la información en el sector energético", indicó la Cancillería en un comunicado a propósito de la II Reunión de Viceministros de Energía del Consenso de Brasilia.

Leer más: Exportaciones uruguayas aumentan un 5 % en noviembre y llegan a 1.025 millones de dólares

En la reunión se destacó la importancia de los informes técnicos de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que "servirán como una herramienta fundamental para orientar las decisiones políticas y energéticas de los países miembros".

El objetivo de estos encuentros es avanzar en el fortalecimiento de la cooperación suramericana en temas energéticos, centrando los esfuerzos en la integración eléctrica y gasífera, el planeamiento energético y el desarrollo de sistemas de información.

Los países miembros del Consenso de Brasilia son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

La reunión de Bogotá también representó un paso en la creación de una plataforma avanzada, en colaboración con la Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia (UPME), que integrará datos eléctricos, climáticos e hidrológicos, lo que permitirá a los países de la región enfrentar los desafíos climáticos y de suministro con mayor eficacia.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, destacó que la integración energética es una de las prioridades para fortalecer la seguridad energética en la región.

En esa línea hizo un llamado a robustecer los sistemas de información de los países para tomar decisiones informadas en una región cada vez más afectada por el cambio climático.

La reunión, organizada por los ministerios de Relaciones Exteriores y de Minas y Energía de Colombia, tuvo el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y de la Olade, que actúa como Secretaría Técnica del sector energético del Consenso de Brasilia, del que Colombia tiene la presidencia pro témpore.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025