• aplicación banner 970x90

La industria cervecera dominicana aporta 92,483 millones de pesos a la economía del país

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La industria cervecera de la República Dominicana aportó 92,483 millones de pesos a la economía del país durante 2022, además de ser un impulso multiplicador de las cadenas productivas, generar más de 50,000 empleos y aumentar las contribuciones fiscales del Gobierno, según un estudio divulgado este lunes.

El informe 'Análisis de los Aportes de la Industria de Cervezas en la Economía Dominicana y su efecto multiplicador', que elaboró la consultora DASA, destaca que este segmento genera más de 3,000 empleos directos y casi 48,000 indirectos, a través de su impacto en la adquisición de bienes y servicios en toda la cadena de valor.

"Por cada empleo directo en la industria cervecera, se producen 16 puestos de trabajo adicionales, debido a la adquisición de bienes y servicios locales. Y por cada peso de ingreso en salarios directos que paga el sector cervecero se generan más de 4.6 en salarios indirectos", apunta el documento, que cifra en 13,748 millones de pesos el monto de los salarios anuales que perciben los empleados del sector.

Además del impacto transversal en la generación de empleo e ingresos para miles de familias, la industria cervecera generó contribuciones fiscales para el Gobierno por un monto aproximado de 44,000 millones de pesos en 2022.

La industria cervecera incide en la activación y crecimiento de sectores productivos como la industria de cartón y papel, botellas de vidrio, tapas, huacales, plásticos, energía y combustibles, entretenimiento y publicidad, transporte y logística, servicios de mantenimiento de maquinaria y equipos, entre otros.

Asimismo, dinamiza el comercio en los colmados, que tienen en la cerveza entre el 28 y el 33 % de sus ventas, lo que evidencia la importancia de esta industria en el comercio minorista local.

Al margen de los 92,483 millones que según la consultora DASA aporta a la economía, el sector produce un encadenamiento productivo que supera los 14,000 millones de pesos en compra de bienes y servicios domésticos para esta industria.

El 35 % de estas compras corresponde al sector manufactura y el resto a servicios.

Igualmente, desde 2019 hasta la fecha, las exportaciones de productos cerveceros alcanzaron los 65 millones de dólares, precisa el informe.

El estudio también resalta las previsiones de crecimiento de la economía dominicana, que se proyecta en el 5.4 % para finales de 2024, siendo una de las más dinámicas de la región, y cuenta con un entorno favorable para el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las empresas. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025