domingo, agosto 24, 2025
  • aplicación banner 970x90

La economía global crecerá pero con mayor "divergencia" entre EE.UU., Europa y China

  • aplicación - banner 728x90

Washington.- La economía mundial seguirá creciendo un 3,3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de siglo y con una divergencia mayor entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, según datos macroeconómicos actualizados este viernes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

El informe de previsiones apenas cambia las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial -suben una décima para este año y se mantienen sin cambios para 2026- con respecto a las proyecciones de octubre.

Según las proyecciones del Fondo, el PIB de Estados Unidos crecerá este año un 2,7 % y en 2026 un 2,1%, lo que supone una actualización al alza con respecto a octubre de 0,5 puntos porcentuales y una décima, respectivamente.

Esa revisión contrasta con el renqueante crecimiento de las economías de la zona Euro, que el Fondo ha rebajado en dos décimas para este año hasta un 1 % y que sitúa en el 1,4 % en 2026, una décima menos que el dato presentado en octubre.

Para China, el informe pronostica un crecimiento del 4,6 % en 2025 y del 4,5 % el año próximo, lo que supone una actualización al alza de una décima este año y de cuatro décimas el próximo.

Pronóstico

"La foto general muestra caminos divergentes a lo largo de las economías y un perfil de crecimiento precario", señala el FMI en su informe.

"El pronóstico de 2025 se mantiene por lo general sin cambios con respecto al Informe de Perspectivas Económicas Mundiales de octubre de 2024, primeramente por una revisión al alza de Estados Unidos que ha compensado las revisiones a la baja de otras grandes economías", añade.

Te puede interesar: La ONU prevé que la economía de España crezca un 2,4 % en 2025

La inflación general a nivel global se rebajará a un 4,2 % este año y seguirá moderándose en 2026 hasta el 3,5 %, "convergiendo a los objetivos antes en las economías avanzadas que en los mercados emergentes y en desarrollo".

"La gran historia es la de una divergencia entre Estados Unidos y el resto del mundo. Esto es parcialmente cíclico. Tenemos más fuerte demanda en Estados Unidos con menor demanda en otras partes del mundo. Pero parte es también estructural, especialmente si se compara a Estados Unidos frente a la zona euro", explicó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

2025 marca la salida del shock de la pandemia de covid-19

El FMI también destacó que 2025 marca la salida del shock de la pandemia de covid-19, con la actividad económica estabilizándose tras las fuerte caída y posterior recuperación de ese período, aunque con un crecimiento por debajo de la media del período 2000-2019.

Gourinchas dijo que las perspectivas sobre EE.UU. tienen cierto grado de incertidumbre porque el presidente electo Donald Trump todavía no se ha instalado en el cargo (algo que ocurrirá el lunes), pero que los planes de la nueva Administración "probablemente empujarán la inflación en el corto plazo por encima de nuestra base".

Eso tiene otra consecuencia que puede afectar a las economías emergentes. "La Reserva Federal podría no rebajar los tipos de interés tan rápido como se anticipó e incluso pueden llegar restringir la política monetaria, mientras otras regiones no lo hacen. Por lo tanto, una fortaleza del dólar puede incrementar las presiones inflacionarias en otras partes del mundo".

Esto puede tener un impacto, por ejemplo, en México, que en este informe actualizado recibió una mejora de una décima para el crecimiento de 2025, hasta el 1,4 %, mientras que el FMI espera que el país norteamericano siga creciendo alrededor de un 2 % el año que viene. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025