• aplicación banner 970x90

La demanda global de transporte aéreo aumentó un 8,6 % en agosto

  • banreservas institucional junio 2025

Ginebra.- La demanda mundial de vuelos comerciales experimentó en agosto un aumento del 8,6 % con respecto al mismo mes de 2023, lo que demuestra que el sector se mantiene en alza, indicó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés).

Según los datos mensuales de la asociación de aerolíneas, el tráfico internacional creció un 10,6 % respecto a agosto de 2023, mientras que el doméstico subió un 5,6 %.

Por regiones, la demanda de agosto en Asia Pacífico aumentó un 19,9 %, y lo hizo de forma más modesta en otros mercados: un 13,6 % en Latinoamérica, un 10,1 % en África, un 9,1 % en Europa o un 4,9 % en Oriente Medio.

En concreto, IATA resaltó que la demanda en Asia Pacífico sigue creciendo "sólidamente", quedando ahora a tan sólo ocho puntos porcentuales de la recuperación total con respecto a los niveles prepandémicos.

En los grandes mercados domésticos, los países de la región asiática también experimentaron el mayor incremento interanual, un 10,7 % en el caso de China y un 7,6 % en el de Japón, mientras que las subidas fueron del 5,5 % en Estados Unidos y del 5 % en la India, entre otros países.

"El mercado del transporte aéreo está al alza y las compañías aéreas están haciendo un gran trabajo para satisfacer la creciente demanda de viajes", analizó el director general de la IATA, Willie Walsh.

No obstante, el máximo responsable de la asociación de aerolíneas aseguró que este fuerte crecimiento continuado de la demanda indica que podríamos estar acercándonos a un colapso de la capacidad de las infraestructuras aeroportuarias que "restringiría la conectividad aérea y las posibilidades de elección de los pasajeros y las empresas".

Ante esta situación, Walsh pidió a los gobiernos y a los proveedores de servicios de navegación aérea tomar "decisiones audaces" que permitan garantizar una capacidad de infraestructura suficiente usando los recursos de los que se dispone actualmente.

"El sector no puede permitirse infrautilizar las infraestructuras aeroportuarias de las que disponemos", concluyó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025