• banreservas institucional junio 2025

Ito Bisonó recibe al subsecretario de Estado de EE.UU.

  • aplicación - banner 728x90

Redacción.- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, recibió al subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EE.UU., José W. Fernández, en la sede de Industria y Comercio, donde abordaron temas sobre el desarrollo económico de las dos naciones.

Durante el encuentro, al que asistió el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y el subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana, Alan Checo, los funcionarios dialogaron sobre el nearshoring, subrayando las oportunidades que presenta en el intercambio comercial para República Dominicana en el contexto global y económico actual, reconociendo el potencial del país como destino atractivo para empresas que buscan acercar sus operaciones hacia los mercados norteamericanos.

Leer más: Ito Bisonó y Joel Santos encabezan cierre triunfal en Hato Mayor

Asimismo, se destacó el potencial del país caribeño para atraer inversiones en el sector de semiconductores. El ministro agradeció a Fernández por su apoyo en el desarrollo de estrategias para atraer esta industria de alta tecnología.

“El respaldo del subsecretario Fernández ha sido fundamental para orientar nuestras acciones en esa dirección y posicionar a República Dominicana como un destino atractivo para esta industria de vanguardia”, declaró el ministro.

Bisonó expresó, además, que el país está enfocado en las etapas de suministro, proceso de corte, prueba y empaque (ATP) de semiconductores y manufactura de placas de circuitos impresos (PCB), lo que, a su juicio, representará una oportunidad para la economía dominicana.

Asimismo, en el encuentro se valoró la importancia del Decreto 324-24, emitido por el presidente Luis Abinader, en el que declara de alta prioridad nacional la promoción, innovación y desarrollo de la industria de semiconductores, demostrando el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo de esta industria estratégica.

Entre otros temas, Bisonó, Sanz Lovatón y Checo se refirieron a la seguridad de los puertos de la República Dominicana, bajo el esquema de nearshoring y el intercambio comercial entre los dos países. Se discutió, además, la importancia de garantizar la seguridad en las operaciones portuarias para facilitar el comercio internacional y atraer inversiones, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana.

Durante el encuentro, los funcionarios también dialogaron sobre la importancia de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), enfatizando el papel fundamental de esta iniciativa para fortalecer la cooperación regional, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico sostenible.

Además de Fernández, en el encuentro estuvieron presentes la subsecretaria Adjunta para Asuntos de Transporte, Heidi Gómez; Anne Sackville-West, asistente especial del subsecretario; Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos; Ariel Jahner, consejera económica de la embajada de Estados Unidos, y Phillp Gatins.

Por República Dominicana, además de Bisonó, estuvieron el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el subdirector de la Autoridad Portuaria, Alan Checo; el viceministro Johannes Kelner, y Felipe Herrera, director de Gabinete del MICM.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025