• banreservas institucional junio 2025

Inician construcción en zona franca de Hato Mayor; obras garantizarán 400 nuevos empleos

  • aplicación - banner 728x90

Hato Mayor, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) inició la construcción de tres nuevas naves industriales en la Zona Franca de Hato Mayor, en un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el subdirector de la dependencia, Raymond Familia.

Esta obra, cuya inversión estatal alcanza los 140 millones de pesos, incluye además el remozamiento de una tercera nave, para una extensión total de 52,472.71 pies cuadrados. Asimismo, se informó que con la culminación de este proyecto, se crearán alrededor de 400 nuevos empleos en beneficio de los habitantes y las familias de esta provincia.

Te podría interesar: Proindustria y MIVED construirán zona franca que creará empleos para beneficiarios del Plan Mi Vivienda

Al tomar la palabra, en representación del presidente de la República, Luis Abinader, el ministro Joel Santos Echavarría indicó que esta obra era pedida por los hatomayorenses desde hace más de una década, por lo que es motivo de mucha alegría dar el primer paso hacia la materialización de este proyecto que fortalecerá el desarrollo de toda la zona, así cómo del sector manufacturero de la región.

“Nuestro presidente Luis Abinader tiene sus oídos puestos en las comunidades y en la gente, como centro de las políticas públicas del Gobierno del Cambio. Muestra de esto, podemos decir que durante los dos primeros meses de este año, once obras de desarrollo han sido terminadas en la provincia, por un monto superior a RD$693.019 MM; siete de las cuales, benefician directamente a este municipio cabecera”, sostuvo Santos.

Mientras que, Raymond Familia, en nombre del director general de Proindustria, Ulises Rodríguez, resaltó la relevancia estratégica de este proyecto para el desarrollo industrial de Hato Mayor y el impulso que brindará a la economía local.

“Nosotros hemos sido realmente unos canalizadores, pues esta obra ha sido el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de hombres y mujeres trabajadores que han impulsado este proyecto, también ha sido el resultado de muchas voluntades, en especial de la de nuestro presidente Luis Abinader, quien se ha evocado en la remoción y construcción de nuestros parques industriales”, explicó Familia.

Destacó además el compromiso del Gobierno con la creación de empleo y la generación de oportunidades para las comunidades, subrayando la relevancia de la colaboración público-privada en la consecución de estos objetivos.

"Estamos emocionados de ser parte de este importante paso hacia adelante para Hato Mayor y estamos seguros de que traerá beneficios duraderos para todos los habitantes de esta provincia”, agregó.

También estuvieron presentes importantes autoridades de Hato Mayor como su gobernadora, Julia Mery Vázquez, quien definió el inicio de este proyecto cómo “un día de fiesta, de júbilo y una esperanza de desarrollo para este pueblo”.

En ese mismo orden, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, quien es, además oriundo de Hato Mayor, dijo que “esta inversión es solo una parte de todo lo bueno que viene para este pueblo”.

La bendición del evento estuvo a cargo de Monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís. Igualmente asistieron el senador Cristóbal Venerado Castillo, así como el alcalde Amado De la Cruz quienes expresaron su entusiasmo con el inicio de esta construcción al tiempo de resaltar el crecimiento que esto representa para la población de esta ciudad de la región Este del país.

Por parte de Proindustria asistieron el director administrativo y financiero de la institución, Arismendi Dájer, así como su encargado de Planificación y Desarrollo, José Carlos Guerrero, entre otros representantes y encargados de área.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025