miércoles, agosto 27, 2025
  • aplicación banner 970x90

Entidades firman acuerdo para impulsar la modernización agrícola

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. - La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) formalizaron este miércoles un acuerdo interinstitucional destinado a fortalecer la formación técnica, el acceso a la información y la innovación agrícola en comunidades rurales de todo el país.

El acto de firma, celebrado en el salón Gilberto Reynoso de la sede de la TNR, fue encabezado por Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, e Isidro Torres, director general de los CTC. Durante su intervención, Caamaño Vélez destacó que esta alianza permitirá llevar capacitación en riego tecnificado, asistencia técnica y programas de incentivo directamente a los productores, aprovechando la infraestructura y capacidad comunicacional de los CTC.

“Estoy seguro de que esto que firmamos hoy no se quedará en el papel. Este acuerdo es como un acta de matrimonio. Vamos a construir una relación institucional sólida, con frutos reales en beneficio del campo”, expresó Caamaño.

De su lado, Isidro Torres valoró el alcance estratégico de esta colaboración, al poner a disposición de la TNR más de 100 centros comunitarios distribuidos en zonas rurales, así como una red de 78 emisoras comunitarias operativas en todo el país. “Estos espacios son, muchas veces, el único medio de información en comunidades alejadas. A través de ellos, apoyaremos la difusión de contenidos educativos y orientación técnica para nuestros agricultores”, afirmó.

Torres también enfatizó la necesidad de trabajar con transparencia y compromiso institucional: “Hoy más que nunca necesitamos funcionarios comprometidos con la transformación del territorio desde las comunidades. Los CTC están plenamente disponibles para apoyar este esfuerzo”.

El acuerdo establece líneas de colaboración en la capacitación de agricultores, el uso de la red de emisoras para difundir contenidos técnicos, y la utilización de la infraestructura de los CTC como sedes para talleres y actividades comunitarias.

La TNR se compromete a impartir charlas, talleres y capacitaciones adaptadas a las necesidades locales, así como a dotar a los CTC de recursos tecnológicos —como computadoras y equipos de audio— para fortalecer los programas educativos y radiales conjuntos. Además, desarrollará programas especializados en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de riego tecnificado.

Por su parte, los CTC facilitarán espacios físicos y apoyo logístico, así como el uso de sus emisoras comunitarias para divulgar los servicios y proyectos de la TNR. También producirán contenidos radiales educativos y presentarán informes semestrales sobre los avances de las acciones conjuntas.

Te puede interesar: Lluvias de la semana pasada afectaron 9,100 tareas productivas en Constanza

El convenio contempla, además, la realización de actividades coordinadas de investigación, innovación y transferencia tecnológica, junto a la producción de materiales audiovisuales y publicaciones orientadas al fortalecimiento institucional. Ambas partes establecerán un plan de trabajo común y promoverán sus servicios en las comunidades, compartiendo experiencias y buenas prácticas.

Este esfuerzo mancomunado forma parte del compromiso del Gobierno dominicano de cerrar brechas tecnológicas, aumentar la productividad agrícola y democratizar el acceso a herramientas modernas que impulsen el desarrollo sostenible de las zonas rurales.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025