sábado, agosto 23, 2025
  • aplicación banner 970x90

Federación Dominicana de Comerciantes denuncia exclusión de PYMES en licitación del INABIE

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) ha denunciado la exclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el proceso de licitación INABIE-CCC-LPN-2024-0012, correspondiente a la confección y adquisición de zapatos escolares para los períodos 2025-2026 y 2026-2027.

Según la FDC, desde la publicación de esta licitación en 2024 se han evidenciado irregularidades, incluyendo requisitos que favorecen únicamente a grandes empresas. Entre ellos, se destacó la exigencia inicial de demostrar ventas por un monto de RD$13,000,000,000.00, un criterio que automáticamente excluía a las PYMES. Este requerimiento fue denunciado por empresarios del sector importador durante una reunión sostenida el 28 de octubre de 2024 con el director del INABIE, Víctor Castro, quien afirmó desconocer dicho requisito en aquel momento.

Leer más: Ministro de Industria, Comercio y Mipymes juramenta tres consejeros en Procompetencia

La denuncia pública realizada por los comerciantes derivó en la modificación de las reglas, permitiendo la participación de empresas que cumplieran con los estándares normales establecidos. Sin embargo, el panorama cambió nuevamente cuando, el pasado viernes 24 de enero, las ofertas presentadas por las empresas afiliadas a la FDC y ADIPYME fueron descalificadas bajo el argumento de no cumplir con los estándares de evaluación de muestras físicas.

La FDC ha cuestionado la transparencia del proceso, señalando que otras empresas que utilizaron las mismas muestras físicas, suministradas por el mismo proveedor, fueron habilitadas. Además, acusan al Comité de Compras del INABIE de actuar en represalia por la denuncia pública realizada en octubre de 2024, lo que pone en entredicho la imparcialidad del proceso.

Ante esta situación, la FDC solicita la intervención del Director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, para garantizar la transparencia del proceso y evitar la exclusión injustificada de las PYMES en licitaciones públicas.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025